Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Discriminación y su relación con las conductas de riesgo y la salud percibida en estudiantes universitarios españoles: un estudio transversal

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • الموضوع:
      2024
    • Collection:
      Universitat de València: Roderic - Repositorio de contenido libre
    • نبذة مختصرة :
      Fundamentos: La discriminación durante los momentos vitales, como el periodo universitario, puede generar un alto impacto en la conducta y en el estado de salud de las personas. El estudio tuvo como objetivo analizar la posible asociación de la discriminación con la salud percibida y con distintas conductas de riesgo, así como describir las diferencias de género en estudiantes universitarios españoles. Métodos: Se realizó un estudio transversal con datos de estudiantes universitarios de primera matrícula de primer curso de 11 universidades españolas (n=9.862). Se valoró la discriminación, la salud percibida, el consumo de alcohol, el hábito tabáquico, el consumo de sustancias ilegales, el tiempo de ocio conectado a internet, la práctica de relaciones sexuales de riesgo, la función familiar, el riesgo de problemas de salud mental y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria. Se obtuvieron las prevalencias con sus intervalos de confianza al 95% y para las variables cuantitativas la media y desviación estándar. Se calcularon las Odds Ratio con los intervalos de confianza al 95% para conocer la relación entre la discriminación y las otras variables. Resultados: Se encontró asociación entre la discriminación y una regular o mala salud percibida (OR: 1,7; p=0,0001), el consumo de sustancias ilegales (OR: 1,3; p=0,002), el uso problemático de internet (OR: 1,3; p=0,004), la disfunción familiar (OR: 1,8; p=0,0001), el riesgo de problemas de salud mental (OR: 1,9; p=0,0001) y de trastornos de la conducta alimentaria (OR: 1,5; p=0,0001). En cuanto a las diferencias de género, se apreciaron mayores prevalencias de discriminación en hombres con estado de salud percibida como regular o peor (OR: 2,2; p=0,0001), disfunción familiar (OR: 1,8; p=0,0001), riesgo de problemas de salud mental (OR: 2,2; p=0,0001) y de trastornos de la conducta alimentaria (OR: 1,9; p=0,002). Las mujeres, además de las variables anteriores, mostraron asociación de la discriminación con el consumo de sustancias ilegales (OR: 1,3; p=0,005) y ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Revista Espanola de Salud Publica, 2021, vol. 95, p. 1-12; https://hdl.handle.net/10550/101871; 149659
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/10550/101871
    • Rights:
      open access
    • الرقم المعرف:
      edsbas.FC0F2C3F