نبذة مختصرة : Códigos JEL.: C31, C36, D62, O13, O44, Q01, Q15, Q23, Q24, Q56 ; Colombia es un país megadiverso. Alberga más del 10% de la biodiversidad del planeta, de la cual, una parte importante se concentra en el bioma amazónico colombiano (BAC), que cubre más del 43% de la superficie del país. A pesar de su relevancia ecológica, esta región enfrenta amenazas de deforestación, que conducen a la pérdida de biodiversidad y a la degradación de los servicios ecosistémicos. La deforestación en el BAC se asocia a conflictos socio-ambientales como el acaparamiento de tierras, el cultivo de coca y la minería ilegal, todos ellos reforzados por el largo conflicto armado del país. Las condiciones socioeconómicas de la población del BAC afectan y son afectadas por este contexto. Sin embargo, la información socioeconómica es limitada, lo que hace difícil comprender estas relaciones. En este documento, definimos y estimamos una serie de indicadores en cuatro dimensiones: i) socioeconómicos y demográficos, ii) ecosistemas terrestres (bosque), iii) ecosistemas asociados a agua dulce, iv) conflictos socio-ambientales. Además, analizamos las interacciones entre los indicadores y categorías dentro y entre cada una de las dimensiones. El análisis resalta las condiciones precarias de la población en la región, que son aún más extremas entre las comunidades indígenas. A la vez, municipios con mayor proporción de población indígena corresponden a mayores niveles de conservación de bosque natural. A nivel regional, la zona noroccidental es la más amenazada. Estos hallazgos se discuten a la luz de la conferencia del Convenio de Diversidad Biológica. ; Colombia is a megadiverse country, hosting over 10% of the planet’s biodiversity, much of which is concentrated in the Amazon biome, covering over 43% of the country’s land surface. Despite its ecological significance, the Amazon region faces threats from deforestation, leading to biodiversity loss and degradation of ecosystem services. The primary drivers of deforestation include socioenvironmental ...
No Comments.