نبذة مختصرة : En 2018, con la llegada al poder gubernamental de uno de los partidos políticos que presumía ideología política de izquierda, México vislumbraba un tiempo de profundos cambios que incidieran en la sociedad y en la propia configuración del Estado mexicano. Las políticas neoliberales de las últimas tres décadas habían intensificado graves problemas nacionales como la corrupción, la pobreza, la inseguridad y la violencia de género. En ese contexto, el plan del nuevo gobierno para transformar el país postulaba al sector cultural como importante eje de recuperación del tejido social. Sin embargo, los recortes presupuestales impuestos por el actual gobierno a ese sector distan de poder convertirle en el deseado “eje transformador” que se planteaba. El presente escrito ofrece un panorama de las condiciones actuales de la investigación etnomusicológica en el ámbito cultural institucional en relación con las políticas culturales del Estado y del lugar que ocupa esta disciplina en el seno académico. El acercamiento se enfoca en los desafíos que se presentan a la investigación etnomusicológica en la actual coyuntura política de las instituciones públicas y en el importante papel que desde hace veinte años ha adquirido la investigación musical realizada por centros de investigación y universidades estatales. ; Em 2018, com a chegada ao governo de um dos partidos políticos que presumiam ideologia política de esquerda, o México previu um período de profundas mudanças que afetariam a sociedade e a própria configuração do Estado mexicano. As políticas neoliberais das últimas três décadas intensificaram sérios problemas nacionais como corrupção, pobreza, insegurança e violência de gênero. Nesse contexto, o plano do novo governo de transformar o país postulou o setor cultural como um importante eixo de recuperação do tecido social. No entanto, os cortes financeiros impostos pelo atual governam a esse setor está longe de transformá-lo no desejado “eixo transformador” proposto. Este artigo oferece uma visão geral das condições ...
No Comments.