نبذة مختصرة : RESUMEN: Este artículo sintetiza el diseño de una ruta de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fundamentada en el modelo Tecnológico Pedagógico Disciplinar (TPACK por su sigla en inglés, Technological Pedagogical Content Knowledge), que busca generar en los profesores de educación superior reflexiones y acciones para cualificar sus prácticas docentes en la modalidad virtual. La ruta se realizó en el marco de un proyecto que utiliza la metodología de investigación basada en diseño. Así las cosas, el objetivo de este artículo es reconocer los elementos estructurantes tenidos en cuenta durante el diseño, retomando para ello algunos aspectos identificados en la literatura y los relativos a la identidad del ser docente universitario, así como el modelo TPACK, las propuestas basadas en las e-actividades, el trabajo colaborativo y la gamificación. Finalmente, se concluye que el diseño educativo de una ruta de apropiación de TIC implica una reflexión a fondo sobre la relación entre lo disciplinar, lo educativo y lo tecnológico que se pregunte sobre cuáles son las transformaciones que acontecen en la educación cuando se utilizan las TIC; pues queda claro que el diseño de e-actividades ha significado un aporte para repensar la educación en ambientes virtuales de aprendizaje, ya que permiten pasar de una acción expositiva hacia formas más dialógicas e interactivas ; ABSTRACT: This article synthesizes the design of a route of appropriation of Information and Communication Technologies (ICT), based on the Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK) model, which seeks to generate reflections and actions in higher education teachers to qualify their teaching practices in the virtual modality. The route was carried out in the framework of a project that uses the research methodology based on design. Thus, the aim of this article is to recognize the structuring elements that were taken into account during the design, taking up some aspects that have been identified in the literature ...
No Comments.