نبذة مختصرة : El crecimiento vertical excesivo del maxilar representa una de las anomalías maxilomandibulares existentes. Su corrección implica reposicionar el maxilar superiormente, procedimiento que está limitado por el espacio mucoso y óseo existente entre piso nasal y cornete nasal inferior. Dicha limitación conlleva a implementar cirugías complementarias para conservar la relación anatómica y la fisiología nasal. Si existiese una medida promedio según la clase esqueletal, el cirujano podría predecir prequirúrgicamente los casos en que un ascenso maxilar debería ser complementado con una turbinectomía o turbinoplastia. Objetivo: Relacionar las dimensiones del espacio aéreo nasal inferior con la clase esqueletal en mediciones tomográficas. Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Muestra: ochenta y ocho tomografías axiales computarizadas prequirúrgicas de pacientes clase esqueletal I, II y III con indicación cirugía ortognática. Procedimientos y técnicas: Se cuantificó la distancia ósea y mucosa del piso nasal hacia el cornete inferior en el área de Cottle IV a nivel de la cabeza del cornete y el inicio del cuerpo del mismo. El análisis estadístico se realizó con frecuencias absolutas y relativas con estadística descriptiva básica y se realizó la prueba la prueba Kruskal Wallis para determinar la significancia estadística entre clases esqueletales. Resultados: No se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre clases esqueletales I, II y III para la distancia ósea y mucosa del piso nasal al cornete nasal inferior entre lado derecho a izquierdo. Conclusiones: Ascensos maxilares hasta 3 mm conducta expectante, ascensos hasta 6 mm requieren una turbinoplastia; y ascensos maxilares mayorr a 6 mm en adelante requieren una turbinectomía concomitante. ; Excessive vertical growth of the maxilla represents one of the existing maxillomandibular anomalies. Its correction involves repositioning the upper jaw, a procedure that is limited by the mucous and bone space between the nasal ...
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
No Comments.