نبذة مختصرة : El potencial de internet hizo que se convierta en la herramienta por excelencia para el desarrollo económico y social. Los países reconocen esta capacidad y motivan su crecimiento con inversiones en tres grandes ramas: • Alfabetización digital y apropiación en IT. • La creación de contenidos y aplicaciones. • El desarrollo de la infraestructura de acceso transporte e interconexión. El tráfico de internet se encuentra en constante crecimiento y se espera que esto siga ocurriendo de esta manera. Este tráfico en primera medida es soportado por las redes de transporte, tanto nacionales como internacionales, las cuales en la mayoría de los casos son propiedad de operadores privados que tienen presencia en la región. Sin embargo, en países de gran extensión y con una distribución despareja de las riquezas, como lo es en Argentina, hay sectores en donde el despliegue de infraestructura no acompaño el desarrollo como en las grandes ciudades, esto se debe a que los operadores privados no tienen incentivos económicos que impulsen a invertir en la región. Es por esto que los gobiernos desarrollaron e implementan políticas en donde ha sido la inversión estatal la que ha venido a suplir estas deficiencias. Tal es el caso de Argentina con el decreto 1552/2010, Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”. Al mismo tiempo, está claro que no basta con una ampliación en las redes de transporte para soportar el crecimiento, sino que es necesario tener un marco e infraestructura de interconexión de redes que puedan hacer más eficiente el intercambio de tráfico, permitan reducir costos de tránsito, disminuir la latencia y aumentar el intercambio de tráfico regional. Tanto los modelos teóricos como las experiencias prácticas indican que un mayor desarrollo de los Puntos de Intercambio de Trafico de Internet, IXP por sus siglas en inglés, en la región contribuiría al logro de esta meta. Los IXPs son plataformas de interconexión que permiten el intercambio de tráfico IP entre los distintos integrantes del ecosistema de ...
No Comments.