نبذة مختصرة : Mapa, tablas, anexos ; Generalmente la familia es asociada a un lugar donde impera el amor, el respeto, la seguridad, la protección. Sin embargo al interior se presentan situaciones que generan una problemática física y psicológica sobre las víctimas especialmente mujeres y niños por la cotidianidad con que se vive. De acuerdo con la UNICEF, la violencia doméstica es generalmente perpetrada por hombres que son o que han sido receptores de confianza, intimidad y poder, como pueden ser sus esposos, novios, padres, suegros, padrastros, hermanos, tíos, hijos u otro pariente, sin importar el espacio físico donde ocurra. El incremento de esta patología familiar está impulsado por otra problemática, el consumo del alcohol. El uso de bebidas embriagantes forma parte de la cultura tradicional de ciudades y municipios de Colombia aumentado en la última década su episodio. La crisis socioeconómica que afronta el país ha ido profundizando este fenómeno recurrente, que responde a factores como los fenómenos inflacionarios, la mala distribución de los recursos y la poca demanda laboral. Como consecuencia se observa un aumento del desempleo y la migración masiva del campo a la cuidad. La investigación realizada en la Comisaria de Familia de Sibaté señala que uno de los puntos de partida del conflicto familiar y el maltrato hacia las mujeres, el cual presenta el más alto índice, es generado por su cónyuge en condiciones embriagantes. Consecuencia está, que sigue siendo una epidemia global que mata, tortura y afecta de manera física, psicológica, sexual y económicamente, generando una de las peores formas en contra de los derechos humanos. Como rasgos distintivos de este tipo de violencia está el silencio de sus víctimas, el carácter habitual y la tolerancia de la víctima. Los motivos por los que se toleran actitudes violentas en el hogar son muy variadas como: miedo, indefensión, falta de autonomía, etc. Según información de la Comisaria de Familia del Municipio de Sibaté, se denunciaron por violencia intrafamiliar los ...
No Comments.