نبذة مختصرة : Introducción: El cáncer de piel irrumpe el segundo puesto a nivel mundial de todos los canceres, afectando más a la población de tercera edad; de este tipo de cáncer existen tres tipos principales: carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular, y el melanoma: el tipo más grave de cáncer de piel. Objetivos: Determinar las características anatomopatológicas del cáncer de piel. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica y se seleccionaron 45 artículos científicos que incluyan el estudio que describir las características anatomopatológicas del cáncer de piel. Igualmente, La estrategia de búsqueda las bases de datos a revisar serán SCIELO, PUBMED, COCHRANE, MEDES y ELSIEVER, entre otras. Para los resultados y la discusión, se hará uso de bibliografía ranqueada en cuartiles superiores al nivel 4, según la clasificación de la plataforma Scimago. Resultados: Esta revisión de la literatura demuestra que tanto los melanomas como los no melanomas, tienen características únicas histopatológicos para las distintas poblaciones. Las conocidas radiaciones UV y electromagnéticas, favorecen la aparición del cáncer cutáneo Conclusiones: El cáncer de piel presenta diferencias en cuanto a los tipos histológicos y topografía, según las regiones del mundo, y en dependencia de la intensidad de la radiación ultravioleta y la exposición de las personas, serán los tipos histológicos y la topografía de las lesiones. ; Tesis
No Comments.