Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El calendario como método de recolección de datos demográficos.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad de Costa Rica
    • الموضوع:
      2014
    • Collection:
      Portal de revistas académicas de la Universidad de Costa Rica
    • نبذة مختصرة :
      Los estudios con diseño experimental son una rareza en las ciencias sociales. Ello a pesar de ser el medio idóneo para probar hipótesis o evacuar preguntas científicas de relaciones causa-efecto. La monografía “El calendario como método de recolección de datos demográficos” reimpresa en este número de la revista es un raro ejemplo de estudio experimental para determinar las ventajas y desventajas de este método de recolección de datos retrospectivos e historias de vida. El estudio demuestra la mejora en la calidad de ciertos datos con el uso del calendario, como por ejemplo un aumento de 37% en la proporción de abortos reportados en el calendario en comparación con el cuestionario tradicional. Pero, sobre todo, el estudio subraya la importancia, factibilidad y costo razonable de este tipo de diseños experimentales para poner a prueba métodos alternativos de recolección de información que permitan mejorar la calidad del dato. La monografía fue originalmente impresa por la Asociación Demográfica Costarricense en 1988 y una versión ampliada la publicó en inglés la revista Studies in Family Planning, Vol. 23(6), 1992. El experimento tuvo lugar como parte de la “Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud, Costa Rica 1986”, llevada a cabo por dicha asociación en colaboración con los Centros para el Control de Enfermedades, de Atlanta, EEUU. La directora de la encuesta y autora del presente estudio fue Doris Sosa Jara, destacada demógrafa costarricense prematuramente fallecida el 15 de setiembre de 2013. La revista Población y Salud en Mesoamérica eligió para reproducir este documento de entre la variada producción de Doris Sosa, como una muestra de rigor científico en un estudio. En los funerales de Doris en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, facultad de la que hasta hace poco fue Decana durante 8 años, en medio de los discursos y palabras de aprecio, a uno de sus sobrinos se le oyó decir: “no tenía ni idea de que mi tía era tan importante”. Así era Doris. Una persona de ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/12740/12744; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/12740
    • الرقم المعرف:
      10.15517/psm.v11i2.12740
    • الدخول الالكتروني :
      https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/12740
      https://doi.org/10.15517/psm.v11i2.12740
    • Rights:
      Derechos de autor 2014 Población y Salud en Mesoamérica
    • الرقم المعرف:
      edsbas.E66F0BA5