Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Danza de la memoria

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • المؤلفون: Valencia Ramos, Fernando
  • المصدر:
    Mopa Mopa; Vol. 1 Núm. 22 (2013): Revista Mopa Mopa 22; 108-119 ; Mopa Mopa; Vol 1 No 22 (2013): Revista Mopa Mopa 22; 108-119 ; 0123-2045
  • نوع التسجيلة:
    article in journal/newspaper
  • اللغة:
    Spanish; Castilian
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Instituto Andino de Artes Populares
    • الموضوع:
      2018
    • Collection:
      Universidad de Nariño: Sistema de Gestión de revistas
    • نبذة مختصرة :
      La memoria, en el altiplano Túquerres–Ipiales, inscribe una amplia experiencia respecto al espíritu y energía telúrica de cerros y volcanes, precisando un discurso poético del espacio que se expresa a través de la danza. La celebración en honor a San Pedro en Sapuyes (fiesta de varas) es fuente de integración del dar para recibir. Evocación gramatical que comporta la dualidad andina: lo bravo y lo manso, el arriba y el abajo, lo frío y lo caliente, el encanto y el desencanto, incorporando representaciones simbólicas concertadas por los hilos míticos que se entreveran y matizan al ritmo del territorio. El entramado implica el orden de lo espacio-temporal y por ende la configuración del mundo social y cultural. El festejo mixto de religiosidad popular y tradición ancestral desata el tiempo en el acontecimiento de la memoria, los danzantes dibujan entre estancia y movimiento la contradanza mítica en las galerías del olvido.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rmopa/article/view/4245/4992; CANDAU, Joël. (2002). Antropología de la Memoria. Buenos Aires, Argentina: Ed. Nueva Visión.; COBO, Cristóbal. (2000). Quitsato. Quito, Ecuador.; ESTERMANN, Josef. (1998). Filosofía andina. Estudio intercultural de la sabiduría autóctona andina. Quito : Abya-Yala.; LÓPEZ, Nelson Eduardo. (2007). Monografía de actualización del municipio de Sapuyes. Sapuyes: POT alcaldía municipal.; MAMIÁN, Dúmer. (1995). Tiempos de encanto y desencanto en los Andes sur colombianos. En: Barona, Guido, & Zuluaga, Francisco (Editores). En: Memorias. 1er seminario internacional de etnohistoria del norte del Ecuador y el sur de Colombia. Cali: Ed. Universidad del Valle.; (2004). Los Pastos en la danza del espacio, el tiempo y el poder. Pasto, Colombia: Ediciones Unariño.; MELO, Miller. (1993). Manejo y conocimiento de los Andes en el sur de Colombia. Corregimiento de Genoy, Nariño. Tesis pregrado.: Universidad del Cauca. Popayán; MURRA, John. (1981). Los límites y las limitaciones del archipiélago vertical en los Andes. Maguaré, No. 1, Volumen, 1.; Narradores Locales; AUCU, Socorro. Entrevista realizada Septiembre de 2009. CUASPUD, Fabio. Entrevista realizada Junio de 2009. LÓPEZ, Nelson Eduardo. Entrevista realizada Junio de 2009 y 2010. MIÑO, Anita Lucía. Entrevista realizada Junio de 2009 y 2010. YAMUEZ, Vicente. Entrevista realizada Junio de 2009 y 2010.; https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rmopa/article/view/4245
    • الدخول الالكتروني :
      https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rmopa/article/view/4245
    • الرقم المعرف:
      edsbas.E66C345B