نبذة مختصرة : RESUMEN: La articulación conceptual acompañada de una metodología apropiada contribuye al afianzamiento de ciertos saberes y conceptos, es por esta razón que en el presente trabajo de investigación se indago por el vínculo existente entre la entropía, la estadística y el cálculo, implementando una unidad didáctica direccionada a partir de la metodología ABP. Es de notar que se indagó por cuales eran las relaciones que los maestros en formación de la licenciatura en matemáticas y física de la Universidad de Antioquia establecían entre la entropía, la estadística y el cálculo, dicha relación permite reconocer elementos académicos y disciplinares relevantes a partir de las relaciones de conceptos con otras áreas o temáticas, en esta medida, el concepto de entropía posibilita relacionar el cálculo y la estadística, además tiene una aplicación práctica y cotidiana, que mejora los posibles análisis que se pueden establecer alrededor de experiencias habituales. Es de señalar que inicialmente los docentes en formación limitaban el concepto de entropía a su relación con la física, puntualmente la segunda ley de la termodinámica, sin embargo después de la implementación de la unidad didáctica reconocieron como el concepto desde su formalización matemática y desde su conceptualización teórica vinculaba directamente el cálculo y la estadística, además permitía analizar dinámicas empresariales, económicas, personales e incluso estéticas, ya que el concepto de entropía permite hacer análisis detallados y contundentes al momento de tomar decisiones, describir una imagen, entre otras aplicaciones. Esta investigación se fundamentó en la necesidad de reconocer las relaciones que se pueden establecer a nivel disciplinar y pedagógico con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje considerando para éstos el trabajo colaborativo y la construcción de conocimiento.
No Comments.