Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La sinécdoque como designación simbólica del desplazamiento: conceptos clave sobre el fenómeno migratorio en artistas contemporáneos globales

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Guasch, Anna Maria, 1953-; Universitat de Barcelona. Facultat de Geografia i Història
    • بيانات النشر:
      Universitat de Barcelona
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona
    • نبذة مختصرة :
      [spa] Potenciados por los desplazamientos, los conflictos migratorios y fronterizos actuales ponen en evidencia una serie de dilemas irresueltos, pues las diferencias económicas, políticas y culturales de nación a nación definen zonas donde las relaciones se reinventan continuamente. Así la imbricación de culturas entre migrantes y locales se manifiesta, no sólo en la línea fronteriza, sino también hacia el interior de los países involucrados en los procesos migratorios y en el universo artístico. La superposición cultural en los países de partida o acogida es material de creciente interés para el arte y sus agentes, ya que se evidencia en los dispositivos de exposición artística, junto a la complejidad del fenómeno que va en aumento por factores socioeconómicos. Paralelamente a esta situación, los exilios han propiciado la integración a formaciones sociales diferentes a la propia, a través de negociaciones, pero también de tensiones, tanto para el individuo como para la comunidad que los recibe. Así pues, se analizan obras que participan y refieren a los asuntos antes descritos, junto a otros temas vinculados con los desplazamientos. El trabajo de investigación se centra en obras que reflejan la multiculturalidad y en personajes anónimos que buscan igualdad en el nuevo contexto al que llegan, al tiempo que mantienen cierta identidad que parece emerger de la globalidad. Propuestas artísticas que imbrican documental y ficción, en las que se mezclan narración, irrealidad, performatividad y cotidianidad. Imágenes que indagan la realidad, a partir de una descomposición y de una lectura de los elementos que la componen. La tesis adopta una perspectiva transdisciplinaria, que respeta las aportaciones de la Historia del Arte para explorar las ventajas epistemológicas y de equilibrio descriptivo e interpretativo que ofrecen disciplinas como la antropología, etnología, sociología y filosofía por mencionar algunas, y se contribuye a generar espacios de confrontación de los discursos del arte desde diferentes perspectivas. ...
    • File Description:
      455 p.; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/2445/185049; http://hdl.handle.net/10803/674095
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/2445/185049
      http://hdl.handle.net/10803/674095
    • Rights:
      (c) Buenrostro Nava, Fabiola, 2022 ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.E44D1294