Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Las medidas socioeducativas (ley 27337) y su incidencia en el cumplimiento del proceso de reinserción social del adolescente infractor a la ley penal en la ciudad de Pucallpa, periodo 2013-2015

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional de Ucayali
      PE
    • الموضوع:
      2017
    • Collection:
      Universidad Nacional de Ucayali: Repositorio Institucional UNU
    • نبذة مختصرة :
      En el Perú, la tasa de violencia criminal expresada en delincuencia juvenil y sus efectos se ha incrementado durante los últimos años. Sólo en Lima, la capital del país, existe alrededor de 12,795 pandilleros (88% de éstos tiene entre 12 y 24 años de edad) agrupados en más de 390 pandillas juveniles (DIRFAPACI, 2008). Los efectos de las acciones organizadas por pandilleros son muchas veces devastadores. Este es un fenómeno preocupante si consideramos que en la estructura poblacional peruana, la población comprendida entre los 15 y 24 años de edad representa el 19.4% del total poblacional estimado (INEI, 2004, 2009), mientrasque en la capital el grupo de edad comprendido entre los 13 y 20 años representa el 16.4% del total poblacional capitalino estimado (APOYO Opinión y Mercado, 2009). A lo largo de los últimos años, la región Ucayali y por ende la ciudad de Pucallpa y en general en nuestro país, ha venido experimentando cambios significativos con respecto a la gran incidencia delictiva de menores que infringen la ley penal, tal es así que el legislador ha tenido la obligación de incrementar considerablemente las sanciones con respecto a determinadas infracciones a la ley y a determinada edad. Asimismo y conforme a la presente temática se advierte que las medidas socio-educativas que los jueces vienen imponiendo se viene aplicando en forma desproporcional al hecho infractor, es decir, el juzgador viene optando por la represión antes que la prevención; de ello se puede observar en la actualidad la alta reincidencia de adolescentes infractores, en su mayoría adolescentes egresados del centro juvenil de Pucallpa, de lo que podemos afirmar que las sanciones impuestas con el fin de rehabilitar al adolescente infractor no viene cumpliendo con su finalidad Desde esta perspectiva, en el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo general el siguiente: Determinar cómo inciden las medidas socioeducativas (ley 27337) en el cumplimiento del proceso de reinserción social del adolescente infractor a la ley ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      000002528T; http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3219
    • الدخول الالكتروني :
      http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3219
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.E27063CC