نبذة مختصرة : [spa] Este trabajo tiene como propósito analizar la relación entra la identidad de género y las técnicas, usos y hábitos corporales, desde una perspectiva feminista. Pretendemos, por tanto, abordar la cuestión del papel que tiene el cuerpo en el reconocimiento y la formación de la identidad y como ésta influye en el mismo cuerpo. De entrada, observamos que se trata de un tema complejo que aborda diferentes dimensiones: políticas, simbólicas y fisiológicas. De ahí nuestra opción de enfocar el trabajo a analizar los discursos y creencias que subyacen a la asignación de la identidad de género y a los usos y expresiones del cuerpo. En la primera parte del trabajo nos centraremos en presentar de forma crítica los principales conceptos que toman partido a la hora de abordar la identidad de género, como son el sexo, el género, la sexualidad, la cultura y la naturaleza, mostrando también que la concepción de la identidad de género responde al dualismo naturaleza-cultura. Viendo en la primera parte, que los discursos científicos resultan muy importantes a la hora de justificar la identidad de género, mostraremos las críticas feministas que se han hecho a la ciencia con tal de mostrar el androcentrismo y sexismo que esta contiene, siendo nuestro principal objetivo la relativización de las esencias identitarias y de la naturalización de la identidad de género y del cuerpo. Finalmente, presentaremos algunos elementos clave para entender la corporalidad en nuestros días, su centralidad y la importancia que tiene en la identidad de género, por ser el objeto de control a través del que a los sujetos se les impone una proyección de su identidad.
No Comments.