نبذة مختصرة : El documento analiza el impacto de la política social ?esencialmente, el gasto público en materia de previsión y promoción social- sobre el comportamiento registrado por las tasas de pobreza, indigencia y la desigualdad, durante dos modelos macroeconómicos distintos, entre 1992 y 2012. Para ello, examina series de indicadores estadísticos comparables para el Gran Buenos Aires a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, en materia de tasas de indigencia y pobreza y de desigualdad medida por el coeficiente de Gini. Estas series estadísticas permiten examinar el dispar comportamiento experimentado por estos indicadores sociales a lo largo de los diferentes regímenes macroeconómicos, modelos de política sociales y ciclos económicos entre 1992 y 2012. En segundo lugar, se reúne información histórica sobre el gasto social consolidado, lo que permite dar cuenta de un cambio cuantitativo sustantivo entre la política social del período neoliberal y la correspondiente a la etapa heterodoxa post-reformas. Al respecto, se registró un aumento sostenido del gasto social a lo largo de las fases consideradas, pero sobre todo a partir del modelo heterodoxo post-reformas liberales. Un tercer aporte de este trabajo es evaluar el impacto específico de las políticas sociales ?tomando en consideración los programas de asistencia social directa, los planes de protección al desempleo y las transferencias previsionales (jubilaciones y pensiones)- sobre los índices de indigencia y de pobreza. Si bien al respecto puede observarse el efecto positivo de las transferencias previsionales y de los programas de lucha contra la pobreza en ambas tasas, la utilización de un modelo de descomposición del cambio de las mismas permite enriquecer el análisis. En este sentido, se hace evidente que junto al débil impacto redistributivo que presentaron las políticas de transferencia de ingresos, los cambios en la indigencia/pobreza dependieron fundamentalmente del comportamiento de los ingresos provenientes del mercado de trabajo y de su ...
No Comments.