نبذة مختصرة : El objetivo del presente trabajo de titulación es comprender la relación entre las experiencias en los espacios públicos y el derecho a la ciudad de la población LGBTIQ+ de la ciudad de Cuenca. En esta línea, se analizó las experiencias, concepciones y factores que intervienen en el uso de los espacios públicos de las personas LGBTIQ+ que nos llevó a indagar como la heteronormatividad se establece en el espacio público. La investigación tiene un enfoque cualitativo, su alcance es descriptivo y explicativo, las técnicas para la recolección de información fueron las entrevistas semiestructuradas y la observación no participante, se llevó un tipo de muestreo por bola de nieve y en el procesamiento se utilizó Atlas.ti. Los resultados obtenidos muestran como la heteronormatividad determina el uso y disfrute de la población LGBTIQ+ dentro de los espacios públicos, debido a que existe una construcción sociocultural que norma a la heterosexualidad como la forma correcta de ser y habitar los distintos espacios dentro de Cuenca. A partir de analizar las experiencias y concepciones que esta población tiene se ha identificado actos de discriminación y diferentes formas de violencia que se producen hacia estas personas. Frente a esto la población LGBTIQ+ ha tomado estrategias para evitar estas situaciones, que consisten en limitar su expresión, uso y disfrute dentro de estos espacios, como también generar espacios de lucha por ejercer y acceder a derechos. Es dentro de este marco en el que se desarrollan las vivencias de la población y su derecho a la ciudad. ; The objective of this degree work is to understand the relationship between experiences in public spaces and the right to the city of the LGBTIQ+ population in the city of Cuenca. In this line, we analyzed the experiences, conceptions and factors that intervene in the use of public spaces by LGBTIQ+ people that led us to investigate how heteronormativity is established in public spaces. The research has a qualitative approach, its scope is descriptive and explanatory, ...
No Comments.