نبذة مختصرة : En este artículo se muestra como objeto de estudio una experiencia colaborativa y experimental que, mediante una metodología de investigación-acción participativa, toma la estrategia surrealista de “cadáver exquisito” para ser aplicada al arte de acción. Esta estrategia ha permitido explorar diversas vías creativas grupales en nuestro entorno más inmediato, que es donde accionamos a través de nuestros cuerpos. Practicamos lo local teniendo muy presente lo global, especialmente por el contexto social complejo como el atravesado por la pandemia de la Covid-19 en el que se desarrolla esta experiencia, marcando de una manera notable todo el proceso, siendo fundamental el empleo de la tecnología. La aportación principal es la utilización de una metodología cualitativa de investigación-acción participativa (IAP), a través de la cual se ha podido observar cómo la tecnología y el trabajo colaborativo, han propiciado unos resultados híbridos que encuentran influencias no solo en el movimiento surrealista fundador de la estrategia, sino también en grupos como Oulipo o Fluxus. Para concluir, veremos cómo la multiplicidad de enfoques que se producen sobre un mismo tema, desemboca en una intermedialidad que nos lleva a considerar las diversas mutaciones de disciplinas como parte de la creación colectiva.
No Comments.