نبذة مختصرة : Ante el constante aumento poblacional y la escasez de suelo en territorio urbano en Bogotá, los hogares tienen que decidir cómo balancear los costos asociados a su vivienda y transporte dependiendo de su ubicación y restricción presupuestal. Por ello, esta investigación se enfoca en estimar la asequibilidad de la vivienda y el transporte en la vivienda social de Bogotá y entender qué factores de la localización están relacionados con la misma. Para este propósito se tomaron los datos por hogar de ingresos, subsidios, cantidad de vehículos (carro, moto y bicicleta) y costos asociados tanto a la vivienda como el transporte de la Encuesta Multipropósito de 2021 en Bogotá. Asimismo, se utilizaron los costos generalizados de transporte para las modalidades de transporte público, automóvil y motocicleta del modelo de transporte de Bogotá; el valor del suelo por metro cuadrado; y las localizaciones de Instituciones de Educación Superior, Instituciones Prestadoras de Salud, colegios, paraderos zonales de SITP, estaciones troncales de TransMilenio, parques y el Centro Económico de Bogotá. Con base en estos datos se implementó la metodología DEA para estimar tres indicadores de asequibilidad (vivienda, transporte y su combinación) para clasificar los 537 proyectos de vivienda social disponibles en la Galería Inmobiliaria en el periodo 2002-2021. Posteriormente, se empleó un modelo de regresión tobit para conocer qué aspectos de la localización afectan el indicador de la asequibilidad combinada. Los resultados indican que los costos asociados a la vivienda tienen un peso mayor que aquellos asociados al transporte en la asequibilidad combinada, por lo que las zonas más asequibles se encuentran en la periferia del sur y suroccidente de Bogotá. De igual forma, se evidencia que el costo generalizado de transporte público, la tasa de motorización de motocicletas y la localización relativa frente al centro económico, instituciones de educación superior y paraderos de SITP zonal son factores que influyen en la asequibilidad de la ...
No Comments.