نبذة مختصرة : No existen a la fecha estudios actualizados y a escala nacional sobre aspectos curriculares de los planes de estudio de psicología vigentes en universidades públicas de gestión estatal y de gestión privada de cara a los procesos de acreditación recientemente finalizados. Se propone aquí un estudio a escala nacional con el objetivo de relevar y analizar críticamente el estado actual de la formación de grado en psicología en carreras de grado de Argentina y contextualizar dicho estado en el desarrollo histórico de la psicología como ciencia y profesión en Argentina. Se proyecta un estudio descriptivo, ex post facto retrospectivo, de tipo historiográfico con técnicas y metodología bibliométricas. Respecto al ‘primer nivel de concreción del curriculum’ en psicología, se propone relevar las unidades o núcleos temáticos y la literatura que en calidad de bibliografía obligatoria componen los programas o sílabos de las asignaturas obligatoria de las 9 carreras de grado de psicología en universidades de gestión estatal y de las 5 carreras de grado con mayor matrícula en universidades argentinas de gestión privada. En segundo lugar, se propone analizar los contenidos y la bibliografía relevados en función de los ciclos (básico y profesional) de carreras públicas, por un lado, y privadas, por otro. Se proyecta un análisis temático de las palabras de los núcleos de contenido de las asignaturas en calidad de descriptores. Respecto a la bibliografía, se recurrirá a un análisis cuantitativo en torno a ciertos indicadores bibliométricos de acuerdo a la aplicación usual de dicha metodología a sílabos en psicología. En tercer lugar, se proyecta un análisis comparativo y transversal entre universidades públicas y universidades privadas en lo referido a los contenidos y la bibliografía relevada en función de los ciclos curriculares (básicos y profesionales). Se proyecta también un análisis comparativo entre ambos tipos de universidades en lo referido a grupos conformados por cada una de las asignaturas homónimas o equivalentes en ...
No Comments.