نبذة مختصرة : El documento presenta una investigación de tipo cuasi experimental, en la cual se analiza la discriminación laboral y su comportamiento en el mercado de trabajo del Distrito Metropolitano de Quito. El sustento teórico presentado, analiza el estudio del problema de investigación a través del tiempo, la aplicación de diferentes instrumentos o metodologías y los estudios en diferentes marcos geográficos; describiendo también, los diferentes tipos de resultados obtenidos. A continuación, a través de un estudio que controla tres variables independientes (apariencia física, sexo y raza/origen del apellido), se analiza la tasa de respuesta de un candidato que envía su currículo de vida (CV) a tres categorías de empleo diferentes: profesionales, técnicos y no profesionales. La metodología propone un análisis descriptivo de la manifestación interdependiente de las variables de estudio, con la tasa de respuesta recibida como el indicador clave en su aplicación. La etapa de análisis estadístico y teórico, demuestra que los procesos de preselección de personal en el DMQ presentan discriminación laboral por apariencia física de forma significativa. En cuanto a las variables sexo y raza/origen del apellido, no se encuentran relevantes para el estudio. Finalmente, los resultados obtenidos se analizan a través de la teoría de la interdependencia desde un enfoque de ajuste por estereotipos y se estudian sus implicaciones administrativas.
No Comments.