Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social- (2009- 2015). Accesibilidad y garantía de derechos

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Ruiz del Ferrier, Maria Cristina; Tirenni, Jorge Alejandro
    • بيانات النشر:
      FLACSO
    • Collection:
      CONICET Digital (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
    • نبذة مختصرة :
      La presente propuesta se propuso inicialmente resaltar las diferencias de accesibilidad entre el sistema no contributivo de AUH con el sistema contributivo de las AAFF. En esta línea, se describió a nivel normativo los avances progresivos en cuanto a una mayor equiparación en las prestaciones: la Asignación Universal por Embarazo (2011), la extensión de la Asignación Escolar (2015) y la unificación del sistema de actualización de montos mediante la Ley 27.160 (2015). A pesar de tales equiparaciones, el sistema condicionado de cobro y mantención de la prestación sigue marcando una diferencia sustantiva entre las dos modalidades de Asignaciones Familiares y el tipo de accesibilidad que se genera.En tal sentido, el análisis de la puesta en práctica del sistema condicionado en el área de educación, ha mostrado imprecisiones que aún hoy generan situaciones poco claras en cuanto al acceso y procedimientos a seguir por las familias que deciden -o bien no tienen otra opción- enviar a sus hijos a escuelas de gestión privada. Los controles y procedimientos diferenciales que deben cumplir delimitan mayor segmentación, no sólo en comparación con el sistema contributivo de las AAFF, sino también dentro del subsistema de AUH. A nivel propositivo, en base a la descripción y análisis realizado, se enfatiza en la necesidad de implementar un mecanismo de articulación explícito con los sistemas de educación que regularice y unifique los procedimientos de acceso, acreditación e información que prevé el subsistema de la Asignación Universal.Finalmente, es posible afirmar que la provisión de recursos económicos, por medio de políticas de transferencia de ingreso, como medio para reducir desigualdades se ve limitada si se reproducen accesos diferenciales y requisitos que desconocen las realidades de las poblaciones destinatarias. En este sentido se subraya en la necesidad de revisar y repensar el diseño de políticas de seguridad- protección social en lo ateniente a sus condiciones de acceso, a fin de no reproducir desigualdades y ...
    • File Description:
      application/pdf
    • ISBN:
      978-950-9379-37-4
      950-9379-37-9
    • Relation:
      info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/el-sistema-de-proteccion-social-en-la-argentina-y-en-america-latina-contemporanea/; http://hdl.handle.net/11336/112083; Ambort, Matilde Laura; Condicionalidad educativa de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social- (2009- 2015). Accesibilidad y garantía de derechos; FLACSO; 2016; 89-106; CONICET Digital; CONICET
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/11336/112083
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.CB2DB61C