نبذة مختصرة : INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Las investigaciones sistémicas han contribuido a la comprensión de procesos etiopatogénicos e intervenciones terapéuticas en el campo de la psicosis. No obstante, se produce un distanciamiento de estas posiciones fruto, entre otros factores, de la complejidad del abordaje sistémico. Revisamos, a propósito de un caso, la importancia en la exploración del contexto del paciente, centrándonos en actores particulares de las relaciones, tales como figuras del núcleo familiar. DESCRIPCIÓN DEL CASO Se presenta el caso de una paciente en seguimiento por Psiquiatría desde la adolescencia con antecedentes de dos ingresos en Unidad de Agudos, por cuadro de características psicóticas con repercusión conductual, sin consumo de tóxicos asociado. Se objetiva patrón contextual similar en ambos episodios: situación de estrés, deprivación del sueño y dinámica relacional disfuncional tanto en ámbito familiar como conyugal. EXPLORACIÓN Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS A la exploración se muestra desorganizada, con conductas bizarras y erráticas, discurso delirante referenciando momentos de “revelación”, dando cuenta de la conexión existente entre un “juego” familiar. Se descarta patología orgánica (analítica sanguínea, tóxicos en orina y TAC cerebral). DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO Se plantea como diagnóstico diferencial Tr. Disociativo con Rasgos de personalidad Cluster C y Esquizofrenia paranoide episódica. En ambos ingresos se establecen pauta de antipsicótico + antidepresivo, con mejoría parcial de la desorganización, persistiendo indecisión, rumiación y pensamiento perseverante. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Se plantea la desconfirmación como hilo conceptual para comprender tres teoría sistémicas en torno a las cuales se relaciona el posible origen psicopatológico: - El doble vínculo manifiesta su naturaleza comunicacional. - Los juegos psicóticos proporcionan una sensibilidad estructural. - Latriangulacióndesconfirmadoraintroducelalógicadelmaltratopsicológicoydecodifica los complejos movimientos familiares ...
No Comments.