Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Octavo: Una Propuesta Interdisciplinaria Desde la Lectura de Imágenes y las Herramientas Tecnológicas del Video Arte

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Pulido_Guzman_Juan,Carlos; Pachon_Franco_diana,Milena
    • بيانات النشر:
      Universidad de Santander
      Bucaramanga
      Facultad de Ciencias Sociales
      Bucaramanga, Colombia
      Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Repositorio UDES (Repositorio Digital de la Universidad de Santander)
    • نبذة مختصرة :
      Digital ; Los problemas de comprensión lectora de los estudiantes de Básica Secundaria y Media Vocacional de la I.E.D. Funza Sede Furatena han venido repercutiendo negativamente en los índices de desempeño en los últimos cuatro años de la Prueba Saber de grados novenos y Once (2017-2020). Se propone, por lo tanto; realizar una didáctica que involucre interdisciplinariamente las áreas del saber de Lengua Castellana y Artes Visuales con el fin de fortalecer el desempeño de los estudiantes en dicha competencia. El uso de imágenes que involucra un acercamiento al lenguaje del videoarte, integró un proceso formativo donde los participantes aprendieron a desarrollar unas tareas de creación audiovisual, que a su vez, se estructuró sobre un proceso de comprensión lectora a partir de los elementos enunciados por Isabel Solé (antes, durante y después de la lectura), que conjuntamente con los planteamientos teóricos de María Acaso desde el lenguaje visual, ponen de manifiesto los pre saberes del estudiante y el conocimiento de nuevas formas de enunciación textual y de imágenes ; The reading comprehension problems of the students of Basic Secondary and Secondary Vocational of the I.E.D. Funza Sede Furatena have been having a negative impact on the performance indices in the last four years of the Saber Test for ninth and eleventh grades (2017-2020). It is proposed, therefore; carry out a didactic that interdisciplinarily involves the areas of knowledge of Spanish Language and Visual Arts in order to strengthen the performance of students in said competition. The use of images that involves an approach to the language of video art, integrated a training process where the participants learned to develop audiovisual creation tasks, which in turn, was structured on a reading comprehension process based on the elements enunciated by Isabel Solé (before, during and after reading), which together with the theoretical approaches of María Acaso from visual language, reveal the student's pre-knowledge and knowledge of new forms of ...
    • File Description:
      184 p; application/pdf
    • Relation:
      Acaso, M (2006). El Lenguaje Visual. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona. España; Agustín, M,C (2015). La lectura de las imágenes fotográficas orientada hacia la representación documental. Encontros Bibli: revista electrónica de biblioteconomia e ciência da informação, 20 (1), 55-88. [Fecha de Consulta 24 de Octubre de 2021]. ISSN:. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14735377005; Barráez, D.(16 de abril de 2020). La educación a distancia en los procesos educativos. Obtenido de Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0; Barragán Gómez, R y Gómez Moreno,W (2012). El lenguaje de la imagen y el desarrollo de la actitud crítica en el aula: propuesta didáctica para la lectura de signos visuales. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 17 (1), 79-92. [Fecha de Consulta 11 de Noviembre de 2021]. ISSN: 0123-3432. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=255024135006; Camba, M. (2008, Mayo). La importancia de la lectura de imágenes. Asociación Argentina de Lectura. Año 10 # 10 Disponible en https://aal.idoneos.com/revista/ano_10_nro._10/lectura_de_imagenes/; Coll, C. y Solé, I (2007). Los profesores y la visión constructivista, Barcelona, España. Edición Graó; Delgado, J. C. (16 de abril de 2020). Revista Tecnológica Educativa Docentes 2.0. Obtenido de http://doi.org/10.37843/rte; Giraldez, A.y.(2010). Aproximaciones o enfoques de la educación artística:Educación artística,cultura y ciudadanía,69-73; Novoa Lagos, Abraham. (2019). Complejidad textual, vocabulario pasivo y comprensión lectora en escolares chilenos de segundo ciclo básico. Literatura y lingüística, (40), 251-272. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.40.2068; Méndez, J (1997). Dimensiones asociadas con el papel de la imagen en material didáctico. Perfiles Educativos, (75). [Fecha de Consulta 11 de noviembre de 2021]. ISSN: 0185-2698. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13207506; Ministerio de Educación Nacional. MEN.(2006). Estándares Básicos de Competencias en lenguaje,matemáticas,ciencias y ciudadanías.Santa Fé de Bogotá: imprenta Nacional.; Paredes,A & García, M (2018). PALABRAS E IMÁGENES PARA INFORMAR: UNA EXPERIENCIA MÁS ALLÁ DEL AULA. Educere, 22 (71),163-177.[fecha de Consulta 19 de Febrero de 2022]. ISSN: 1316-4910; Parodi, G (2014). Comprensión de textos escritos. La teoría de la comunicabilidad. Eudeba; Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona, España: Editorial Graó; Soto,J(2012). Las imágenes y la sociedad (o las imágenes, la sociedad y su desciframiento) Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, vol. 12, núm. 3, noviembre, 2012, pp. 217-224 Universitad Autònoma de Barcelona, España; Soto-Grant, Andrea (2018). Habilidades y estrategias didácticas necesarias para la alfabetización visual en educación preescolar. Revista Electrónica Educare, 22 (3),26-42.[fecha de Consulta 11 de Abril de 2022]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194157733002; Vidigal, L. (2008). Arte audiovisual y nuevas tecnologías en la escuela. Educación artística, cultura y ciudadanía, 103-114.; Zamora L. (2016) La lectura hipermedial. Hacia un marco teórico. MarcoELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera; No 22 (Año 2016). Disponible en https://redib.org/Record/oai_articulo1099749-la-lectura-hipermedial-hacia-un marco-te%C3%B3rico; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8567
    • الدخول الالكتروني :
      https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8567
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.C8485EEA