Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Dispedagogía como dificultad de aprendizaje y afectación a la educación inclusiva en el municipio de Zipaquirá, a la luz de sus administradores educativos

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • المؤلفون: Silva Martìnez, Rafael Emilio
  • المصدر:
    Ainscow, M. (1995). Education for All: Making it happen”. Support for Learning, 10 (4), 147-155.(2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Madrid: Narcea. ; Alfageme M, González, Martínez B, Nieto J, Rodríguez y Vallejo M. (2016). Inclusión y exclusión educativa: Realidades, miradas y propuestas. Recuperado de internet: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=38AdDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=Conceptos+Inclusi%C3%B3n+Educativa&ots=AaKNQlmbNV&sig=2d_psg0KmKcYTofhtV6_YFDqQx0#v=onepage&q=Conceptos%20Inclusi%C3%B3n%20Educativa&f=false ; Almeida, M., y Angelino, M. (2014). De la inclusión educativa como política a la ética de la hospitalidad. Notas para el debate. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 4(2), 10 – 27. Recuperado de internet: http://revista.psico.edu.uy/ ; Alonso, M., & Sánchez , I. (2011). El impacto de la Convención Internacional sobre los derechos de ....
  • الموضوع:
  • نوع التسجيلة:
    thesis
  • اللغة:
    unknown
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Simancas Fernández, Marlen Raquel
    • بيانات النشر:
      Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Educación, Bogotá
      Bogotá
      Maestría en Dificultades del Aprendizaje
    • الموضوع:
      2019
    • نبذة مختصرة :
      La presente investigación se ocupa de la dispedagogía como dificultad del aprendizaje y afectación a la educación inclusiva en el municipio de Zipaquirá, a la luz de sus administradores educativos. Su objetivo general es determinar los elementos de dispedagogía que tienen mayor incidencia en la ruptura de la educación inclusiva, reconocidos claramente por los administradores de la educación en el municipio de Zipaquirá. Se adelanta dentro del paradigma sociocrítico del enfoque cualitativo y desarrolla en un recorrido de cuatro capítulos; el primero dedicado a la descripción y formulación del problema, objetivos, justificación, alcances y limitaciones; el segundo, al marco referencial incluyendo en él, marcos de, antecedentes, legal, contextual y teórico; el tercer capítulo se ocupa de la explicación y desarrollo del diseño metodológico, paradigma investigativo, enfoque, método aplicado, así como de la hipótesis y la desagregación y sistematización de las categorías de estudio, técnicas de recolección de información, técnicas de análisis de la información y procedimiento; el cuarto expresa los resultados obtenidos con su correspondiente análisis y discusión, cerrando con las conclusiones y recomendaciones que aplican para la investigación. Destaca entre las conclusiones el papel de las pedagogías latinoamericanas como pedagogías situadas en una geopolítica con una historia vernácula que recoge el saber ser del individuo en contexto y le perfila tareas al docente totalmente cambiantes y dinamizadoras, que se renuevan cada día con cada nuevo estudiante, una pedagogía en donde la comunidad que educa a la vez es educada, una pedagogía en todo caso incluyente que disminuye las dificultades de aprendizaje o trabaja con quienes las padecen y en todo caso reduce en grado sumo la dispedagogía como dificultad de aprendizaje. ; This research deals with dyspedagogy as a difficulty in learning and affecting inclusive education in the municipality of Zipaquirá, in the light of its educational administrators. It is part of the ...
    • File Description:
      234 p.; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/20.500.12494/16403; Silva Martinez, R. E. (2019). Dispedagogía como dificultad de aprendizaje y afectación a la educación inclusiva en el municipio de Zipaquirá, a la luz de sus administradores educativos. (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16403
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12494/16403
    • Rights:
      Atribución – No comercial – Sin Derivar ; openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.C7EAA760