نبذة مختصرة : A raíz de la importancia del tema y por el impacto de la cadena porcina en el sistema productivo de la Provincia de Córdoba, la secretaria de Ganadería de la Provincia a través del programa ImpaCT.AR 61 ha planeado el desafío: “Desarrollo y validación de indicadores de bienestar animal en los diferentes sistemas de producción porcina que existen en Córdoba, para ser incluidos en el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias(BPAs):LeyN°10.663”, cuya finalidad es facilitar la definición de políticas públicas más específicas a través de guías, manuales, reglamentos o leyes orientadas a incrementar el bienestar animal y el valor agregado de la producción porcina. En respuesta al requerimiento de la Secretaría se conformó un grupo multidisciplinario de investigación entre el Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas del CONICET- UNC, el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos-FCEFyN-UNC, la Estación Experimental Agropecuaria, INTA -Marcos Juárez, la Universidad Tecnológica Regional y Cátedra de Bienestar Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. En este trabajo se propone presentar los resultados preliminares de la experiencia de articulación interinstitucional generada para el desarrollo y concreción del proyecto propuesto. ; EEA Marcos Juárez. INTA ; Fil: Dignani, María Gabriela. Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina ; Fil: Ferrari, Héctor Ricardo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina ; Fil: Lattanzi, Mariano Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina ; Fil: Busso, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
No Comments.