نبذة مختصرة : En los últimos 5 años se ha producido un cambio sustancial en los datos de partida y en la manera de construir los modelos hidrológicos. Para dos casos de estudio: (i) el análisis de la DANA 2019, en las vegas media y baja del río Segura y (ii) la determinación de los caudales de avenida de los tramos ARPSI y las principales ramblas de la cuenca de la rambla de Viznaga, se han elaborado modelos hidrológicos contando con información relevante de dos avenidas de gran magnitud, cartografía LiDAR y simulaciones hidráulicas de detalle de la zona de estudio. En ambos casos se confirma que en cuencas de ríos con marcada componente bidimensional en las que se generan brazos secundarios, los modelos hidráulicos bidimensionales arrojan información relevante y complementaria sobre la dinámica de los flujos que permiten desarrollar modelos hidrológicos semidistribuidos complejos más próximos a la realidad del terreno. ; A la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. y a la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por impulsar, redactar y financiar estos proyectos. Así como también el reconocimiento al resto del equipo redactor y a aquellas personas, instituciones y empresas que han aportado datos y conocimiento experto.
Relation: DELGADO, S., ERRAZURIZ, I., HERNÁNDEZ, S., GONZÁLEZ, S., GARROTE, J., CASTRO, M., MARTÍNEZ, E. Modelización hidrológicas en la Vega Baja del Segura y en la de la rambla Nogalte-Viznaga. Aportaciones de los modelos hidráulicos. En: VII Jornadas de Ingeniería del Agua. La resiliencia de las Infraestructuras Hidráulicas ante el cambio climático. Cartagena 18-19 de octubre de 2023. Libro de actas. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2024. Pp. 287-302. ISBN: 978-84-7853-80-8; http://hdl.handle.net/10317/16762
No Comments.