Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Montessori in Argentina: A Historical View from the Pedagogical Press ; Montessori en la Argentina: una mirada histórica desde la prensa pedagógica ; Montessori na Argentina: um olhar histórico desde a imprensa pedagógica

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Revistas Científicas Indexadas y Estudiantiles de la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá
    • نبذة مختصرة :
      This paper aims to inquire about the pedagogy of María Montessori in Argentina from the point of view of the history of education. In order to achieve this goal, the historical sources analyzed were two of the most critical journals in the first half of the 20th century: El Monitor de la Educación Común and La Obra. The first was the official review of the National Education Council, which oversaw Argentinian primary education as a government organ. The second was driven by a group of teachers and was formerly known as the official representation of the New School in Argentina. This investigation looks for marks and hints on the reception among Argentinean teachers of this pedagogy, internationalized since the second decade of the 20th century, over these two journals. As the main contribution, we learn about different ways of appropriation of Montessori’s pedagogy as well as the critics of her proposal and its usage to discuss positions of power in the local pedagogy field. ; Este artículo, resultado de investigación, indaga sobre la pedagogía de María Montessori en la Argentina desde la perspectiva de la historia de la educación. Para esto, se utilizaron como fuentes dos de las revistas pedagógicas más importantes de la primera mitad del siglo XX: El Monitor de la Educación Común y La Obra. La primera fue la revista oficial del Consejo Nacional de Educación, órgano de gobierno de la educación primaria nacional, mientras que la segunda fue impulsada por un grupo de docentes y fue la representación oficial de la Escuela Nueva en la Argentina. La investigación recorrió las páginas de estas dos revistas con el objetivo de encontrar indicios sobre la recepción entre el magisterio argentino de esta pedagogía que se internacionalizó a partir de la segunda década del siglo XX. Como producto de este recorrido, se pudieron conocer distintas formas de apropiación de la pedagogía de Montessori —así como las críticas a su propuesta—, y de su utilización como medio para la discusión de posiciones de poder en el campo ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/17331/12414; https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/17331
    • الرقم المعرف:
      10.17227/pys.num58-17331
    • Rights:
      Derechos de autor 2023 Pedagogía y Saberes ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
    • الرقم المعرف:
      edsbas.C486F2DE