نبذة مختصرة : RESUMEN: La presente investigación fue realizada entre los años 2019-2021 con hombres y mujeres de la vereda Ancón II del municipio de Copacabana, Antioquia, con quienes se buscó indagar sobre su práctica de resistencia ante la situación de desalojo que han vivenciado, para conocerla y comprenderla desde sus sentimientos, significados, saberes y experiencias que se reflejan en cada uno de los relatos. Para lograr el objetivo de describir y comprender la práctica de resistencia se tuvo como modalidad la etnografía crítica, en la cual las voces y los relatos de las personas participantes fueron las que guiaron la investigación y permitieron dar cuenta de su realidad; se tuvo como base un enfoque cualitativo y un paradigma interpretativo, apoyado en las técnicas de observación, entrevistas, fotopalabra y revisión documental. Por último, teniendo en cuenta el análisis de este proceso se llega a la conclusión de que la práctica de resistencia fue movida por los sentimientos de las personas afectadas por la situación y trascendió de las emociones a un empoderamiento colectivo en donde se posibilitó construir una postura política comunitaria, encaminada a la defensa de los derechos y la búsqueda de soluciones, sin desconocer que fue un proceso de igual manera atravesado por dificultades y obstáculos que marcaron e hizo única la práctica. ; ABSTRACT: The present investigation was done between 2019-2021 with men and women from the sidewalk Ancon II of the Municipality Copacabana, Antioquia, with whom the practice of resistance against the situation of evacuation that they have lived through was investigated, to have knowledge and understanding of their feelings, meanings, comprehension and experiences that reflect each of their own stories. To reach the objective or goal of describing and share the practice of resistance, we modelled the critical ethnography, in which the voices and the stories of the people who participated were the ones who guided the investigation and allowed to acknowledge their reality; there was a ...
No Comments.