Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

De la reducción de indios a la estancia ganadera en una zona de frontera: Celendín a fines del siglo XVI e inicios del XVII

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Quiroz Chueca, Francisco Felipe
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional Mayor de San Marcos
      PE
    • الموضوع:
      2019
    • Collection:
      Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Cybertesis UNMSM
    • نبذة مختصرة :
      El Celendín colonial surge como un pueblo o reducción de indios al igual que numerosos asentamientos similares por todo el territorio andino a inicios del periodo colonial. Destinado a servir de residencia a la población indígena para facilitar el cobro de los tributos, la organización de las mitas (trabajo forzoso rotativo) y la evangelización, pronto Celendín recibe a personas no indígenas que se quedan a residir en un estatuto legal ambiguo debido a que oficialmente las reducciones debían ser exclusivamente para los indígenas y numerosas disposiciones legales así lo establecían. En efecto, españoles (peninsulares y criollos) y mestizos irrumpen en Celendín utilizando un conjunto de mecanismos legales e ilegales de ocupación y apropiación de tierras, en el contexto del cambio de orientación de la economía celendina de agricultura a ganadería. En aproximadamente treinta años (1565-1596), Celendín y su valle se transforman en un próspero asiento ganadero multiétnico que aprovechaba las ventajas geográficas del lugar ubicado en el medio del camino de Cajamarca a Chachapoyas. En base a una documentación inédita y/o publicada, pero escasamente conocida, esta tesis estudia este complejo proceso que ayuda a comprender mejor la sociedad de la sierra norte peruana colonial.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12672/18344
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.BDE126D2