Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Should COVID-19 risk factors be researched if it turns endemic? ; ¿Se deben investigar los factores de riesgo para COVID-19 ante la probabilidad que sea endémica?

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • المؤلفون: Molina Velásquez, Javier Isaac; Erazo Salas, Susana Patricia
  • المصدر:
    Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud; Vol. 4 No. 2 (2021); 88-89 ; Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud; Vol. 4 Núm. 2 (2021); 88-89 ; 2617-5274
  • نوع التسجيلة:
    article in journal/newspaper
    other non-article part of journal/newspaper
  • اللغة:
    Spanish; Castilian
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud de El Salvador
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      Central American Journals Online
    • نبذة مختصرة :
      Sr. Editor.El 31 de diciembre de 2019 la OMS notificó un brote de casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, provincia de Hubei, China. El agente causal se identificó como una nueva cepa de coronavirus,que estaba infectando a miles de personas alrededor del mundo. Ante esta situación, el Gobierno de El Salvador decretó emergencia sanitaria el 23 de enero de 2020 por la probable llegada de casos sospechosos de COVID-19, anunciándose su primer caso el 18 de marzo1. Ante esta realidad; la constante investigación y publicación de artículos relacionados a esta patología, determina la eficacia en los tratamientos terapéuticos y medidas sanitarias necesarias en pro de la reducción de morbimortalidad en grupos de riesgo.La COVID-19 es un problema de salud pública por el gran impacto que ha generado a nivel mundial. Ha provocado crisis en el sistema sanitario tanto de países desarrollados como en desarrollo, afectando ampliamente a estos últimos. Además, ha sido un desafío en la economía y la medicina a nivel mundial.El aparecimiento de enfermedades data desde los orígenes del hombre. Por lo tanto, erradicar una enfermedad ha sido la meta de la medicina moderna, gracias al aparecimiento de la asepsia y antisepsia, las técnicas de esterilización, los antibióticos, las vacunas y sobre todo con el conocimiento dela fisiopatología de la enfermedad2. Por ello, se considera importante investigar los factores de riesgo asociados al desarrollo de la COVID-19 en la población salvadoreña, pues esto permitirá mejorar el enfoque preventivo para dicha enfermedad. Para esto, se debe fomentar la cultura de la investigación en el país, de tal manera que se puedan obtener datos propios, para posteriormente analizarlos y plantear propuesta de acciones que permitan realizar un enfoque preventivo de diversas enfermedades, priorizando la pandemia que abate al mundo actualmente. Entre las variables que se pueden estudiar en El Salvador se encuentran: edad (años desde el nacimiento hasta el aparecimiento de la enfermedad), sexo ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://www.camjol.info/index.php/alerta/article/view/11058/13347; https://www.camjol.info/index.php/alerta/article/view/11058
    • الرقم المعرف:
      10.5377/alerta.v4i2.11058
    • الدخول الالكتروني :
      https://www.camjol.info/index.php/alerta/article/view/11058
      https://doi.org/10.5377/alerta.v4i2.11058
    • الرقم المعرف:
      edsbas.BBDFE75