نبذة مختصرة : En el contexto educativo global, se ha observado un sostenido crecimiento de la importancia dada a la formación de Competencias Lingüísticas y, por otro lado, un notable incremento en el protagonismo alcanzado por las Metodologías Activas en el diseño curricular de las universidades. El objetivo de este estudio es explorar cómo se utilizan las Metodologías Activas en la enseñanza de idiomas en educación superior, y con qué resultados, en base a los reportes científicos de experiencias de su uso en aulas chilenas. Para esto, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica publicada entre los años 2017 a 2023. La metodología se basó en la Declaración PRISMA, y la búsqueda se desarrolló en las bases de datos WOS, SCOPUS, SCIELO y GOOGLE SCHOLAR. En los trabajos revisados se encontró patrones de valoración positiva por parte de los estudiantes, tanto respecto de la efectividad como de la experiencia formativa en idiomas con uso de Metodologías activas. Entre los aspectos que se destacan en su percepción se mencionan la mejora de competencias lingüísticas, cognitivas y sociales, y su capacidad de fomentar el desarrollo de autonomía y brindar espacios colaborativos. ; In the global educational context, there has been a sustained growth in the importance given to the formation of Language Competences and, on the other hand, a notable increase in the prominence achieved by Active Methodologies in the curricular design of universities. The aim of this study is to explore how Active Methodologies are used in language teaching in higher education, and with what results, based on scientific reports of experiences of their use in Chilean classrooms. For this, a systematic review of the scientific literature published between 2017 and 2023 was carried out. The methodology was based on the PRISMA Statement, and the search was carried out in the WOS, SCOPUS, SCIELO and GOOGLE SCHOLAR databases. In the works reviewed, patterns of positive evaluation were found on the part of the students, both regarding ...
No Comments.