Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Análisis de la participación y el poder en espacios de planeación de política pública por medio del diálogo social: el caso de la Mesa de Recuperación Social de la estrategia Alcem-nos de la Comunidad Valenciana, España ; Analysis of participation and power in public policy planning spaces through social dialogue: the case of the Social Recovery Board of the Alcem-nos strategy in the Valencian Community, Spain ; Anàlisi de la participació i el poder en espais de planejament de política pública per mitjà del diàleg social: el cas de la Taula de Recuperació Social de l'estratègia Alcem-nos de la Comunitat Valenciana, Espanya

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Fernández-Baldor Martínez, Álvaro; Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos de Ingeniería - Departament de Projectes d'Enginyeria
    • بيانات النشر:
      Universitat Politècnica de València
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Universitat Politécnica de Valencia: RiuNet / Politechnical University of Valencia
    • نبذة مختصرة :
      [ES] Desde los estudios del desarrollo se ha abordado la importancia de la gobernanza, entendida como el proceso de interacción entre el gobierno y organizaciones sociales y ciudadanas para la elaboración, ejecución y seguimiento de las políticas públicas, y para la promoción de un cambio social, construido no solo desde los gobiernos, sino desde los propios ciudadanos en su papel de agentes. El éxito de las políticas públicas para el desarrollo se ve profundamente determinado no solo por los temas que estas quieran atender, sino por los actores que participan en las mesas de negociación y su verdadera capacidad de influir en ellas. Esto quiere decir que, para entender la forma en la que funcionan los procesos participativos de política pública y analizar su eficacia, es necesario a su vez analizar las relaciones de poder que existen entre los actores que proponen o determinan las políticas. La Estrategia Valenciana para la Recuperación reúne una serie de medidas e iniciativas generales para atender a las necesidades específicas de la comunidad frente a los desafíos derivados por la crisis de la pandemia del COVID 19, que fueron desarrolladas mediante un proceso de diálogo social entre el gobierno, sindicatos y patronales. Esta estrategia derivó en el acuerdo social Alcem-nos, un documento de política pública que reúne el plan de acción para la recuperación social y económica de la Comunidad Valenciana, que se divide en mesas temáticas, que a su vez reúnen las actividades concretas a llevar a cabo en los frentes sobre políticas públicas, recuperación social, políticas verdes y economía. Este trabajo pretende obtener la identificación de los factores que hayan facilitado o generado barreras para la participación dentro de la Mesa de Recuperación Social, para brindar finalmente algunas recomendaciones que permitan optimizar la participación y garantizar la eficacia y la eficiencia de los procesos de diálogo social para la creación e implementación de políticas públicas dentro del gobierno. Para lograrlo, se ...
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10251/198773
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.B9C873E8