Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Acompañamiento de enfermería a familiares con niños que presentan Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.) : estudio descriptivo transversal a realizar en familiares que concurren a la Fundación Sentir de San Salvador de Jujuy, en el periodo de Junio-Diciembre de 2021

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Soria, Valeria Cecilia
    • الموضوع:
      2020
    • Collection:
      Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba (RD-UNC)
    • نبذة مختصرة :
      Fil: Castro Calizaya, Elisa Ninfa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. ; Fil: Ruíz, Yesica Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. ; El trastorno del espectro autista es un síndrome que se puede diagnosticar desde los 3 años de edad en niños y niñas. La reincidencia del autismo típico se estima en 4 a 5 casos por 10,000 habitantes. Si se incluyen niños con síntomas autistas y autismo atípico, la incidencia aumenta hasta 10 a 20 casos por 10,000 habitantes. La prevalencia es más alta en niños que niñas. Cuando las niñas presentan este trastorno tiende a ser más grave. Es frecuente también la presencia de patología psiquiátrica o de autismo en las familias. Si una pareja ha tenido un primer hijo autista, los estudios demuestran que la probabilidad de tener otro hijo autista es de 200 veces más frecuente que en la población general (Rosselli, 2010). Actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10, 2001) define el Autismo como “Un síndrome que se presenta desde el nacimiento o se inicia durante los primeros treinta meses de vida en donde las respuestas a estímulos auditivos y visuales son anormales y hay dificultad en la comprensión del lenguaje hablado, existe el deterioro del uso social del lenguaje y de los gestos y donde la inteligencia puede hallarse severamente disminuida, ser normal o estar por encima de los niveles ordinarios. En la actualidad el autismo se ve influido por factores; tales como el acceso a apoyos especializados, el entorno familiar y la capacidad intelectual. El impacto que sufre la familia tras recibir un diagnostico concreto sobre el autismo representa una gran influencia sobre la calidad de vida, influyendo sobre los niveles de responsabilidad, madurez, dedicación y recursos, así como las relaciones sociales con otros grupos o familias (Cande y otros, 2012). Los padres de un niño que padece autismo ...
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/11086/23773
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/11086/23773
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.B9970081