Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Conceptualizando el sistema del narcotráfico en el enclave productivo Frontera Tumaco: habilidades del pensamiento sistémico para la formulación de políticas públicas efectivas y sostenibles en el tiempo

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad de los Andes
      Maestría en Ingeniería Industrial
      Facultad de Ingeniería
      Departamento de Ingeniería Industrial
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Universidad de los Andes Colombia: Séneca
    • نبذة مختصرة :
      Como resultado de un proyecto de investigación desarrollado por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, este artículo presenta un nuevo enfoque desde el cual se comprenden las posibles fallas de las políticas públicas pasadas y se proponen lineamientos para nuevas políticas frente a uno de los grandes problemas que ha enfrentado históricamente el gobierno colombiano y lo sigue haciendo: la producción y tráfico de clorhidrato de cocaína, entendido como el narcotráfico. Centrada en las tres habilidades del pensamiento sistémico propuestas por el ingeniero Barry Richmond: pensamiento operacional, de ciclo cerrado y endógeno, esta investigación brinda una comprensión innovadora y necesaria respecto a las dinámicas de cultivos de coca, la criminalidad organizada, la rentabilidad que ofrece el narcotráfico y la respuesta institucional frente al problema en el enclave productivo Frontera Tumaco. Es clave brindar nuevas posibilidades para frenar la violencia que vive esta comunidad, poder garantizar su bienestar y seguridad. Para ello, se conceptualizó la toma de decisión motivada por los intereses de los actores involucrados en el sistema en la estructura de un modelo de Dinámica de Sistemas. A partir de esta, se caracterizó cómo fluye el material por el sistema y las estructuras de realimentación que producen dinámicas de comportamiento. Finalmente, se expusieron sugerencias de puntos clave a considerar para la formulación de futuras políticas públicas: (1) incluir a todos los actores ilegales en las futuras conversaciones de paz porque llegar a acuerdos con uno solo de los actores genera más violencia. (2) Considerar que el control del territorio mediante acciones violentas producirá un refuerzo en las dinámicas violentas del enclave. (3) Generar mecanismos de incentivos que permitan redirigir las capacidades de autoorganización que tiene la comunidad del enclave, a través de aproximaciones comunitarias y no individuales del PNIS, y ...
    • File Description:
      60 páginas; application/pdf
    • Relation:
      Agencias. (3 de Mayo de 1984). Consejos de guerra para los traficantes de droga en Colombia. Obtenido de El Pais: https://elpais.com/diario/1984/05/04/internacional/452469623_850215.html; Arjona, A. (2016). Rebelocracy: Social Order in the Colombian Civil War. Cambridge: Cambridge University Press.; C. d. (2019). Rutas del conflicto. Obtenido de La lucha tiene rostro de mujer: Miedos y Fusiles: https://rutasdelconflicto.com/especiales/lucha-mujeres/miedos-y-fusiles.html; BIESIMCI. (2021). Censo , Producción y rendimiento, Estimaciones del potencial de producción de cocaína. Obtenido de BIESIMCI: https://www.biesimci.org/index.php?id=125; El Tiempo. (31 de Agosto de 2022). Esto es lo que pasa en Nariño con los grupos armados. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/los-grupos-armados-que-mantienen-confinados-y-con-miedo-a-pobladores-en-narino-698748; Elias, N. (1970). Los procesos de formación del Estado y de construcción de la nación. Septimo Congreso Mundial de Sociología. Varna: Asociación Sociológica Internacional.; Espejo, R. (1994). What is systemic thinking? System Dynamics Review Vol.10,nos.2-3 (Summer-Fall), 199-212 .; FIP. (2018). ¿En qué va la sustitución de cultivos ilícitos? La implementación, los rezagos y las tareas pendientes. Bogotá: Fundación Ideas para la Paz.; Forrester, J. W. (1961). Industrial Dynamics. Massachusetts: The MIT Press.; FUNDEPAZ. (2015). Situación de los derechos humanos y el DIH en Nariño: Informe Anual 2015. Pasto: Fundación Desarrollo y Paz.; FUNDEPAZ. (2017). Situación de los derechos humanos y el DIH en Nariño: Informe Anual 2017. Pasto: Fundación Desarrollo y Paz.; FUNDEPAZ. (2019). Situación de los derechos humanos y el DIH en Nariño: Informe Anual 2019. Pasto: Fundación Desarrollo y Paz.; FUNDEPAZ. (2020). Situación de los derechos humanos y el DIH en Nariño: Informe Anual 2020. Pasto: Funación Desarrollo y Paz.; García-Díaz, C., & Olaya, C. (2018). Introduction: The Why, What and How of Social Systems Engineering. En Social Systems Engineering: The Design of Complexity (págs. 1-10). Wiley.; Gaviria Uribe, A., & Mejía Londoño, D. (2011). Políticas antidroga en Colombia: éxitos, fracasos y extravíos. Bogotá: Universidad de los Andes.; Gaviria, A., & Mejía, D. (2011). Introducción. En A. Gaviria, & D. Mejía, Políticas antidrogas en Colombia: éxitos, fracasos y extravíos. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universiada de los Andes.; Goldman. (2018). Compromised Exactness and the Rationality of Engineering. En C. Garcia - Díaz, & C. Olaya, Social Systems Engineering: The Design of Complexity (págs. 13-30). Wiley.; Hayek, F. v. (1974). The pretence of knowledge. Nobel Prize Lecture .; Koen, B. (2003). The Principal Rule of the Engineering Method. En Discussion of the Method (págs. 26-58). Oxford: Oxford University Press.; Martinez Suarez, L. I. (2020). El homicidio en Colombia: un análisis sistémico. Universidad de los Andes.; Meadows, D. (Summer de 1982). Whole Earth Models & Systems. The CoEvolution Quarterly, 98-108.; Meadows, D. (1999). Leverage Points. Places to Intervene in a System. Hartland: Sustainability Institute.; Mindell, D. A. (2002). Bodies, Ideas, and Dynamics: Historical Perspectives on Systems Thinking in Engineering. Massachusetts Institute of Technology Engineering Systems Division.; Ministerio de Defensa Nacional. (2003). Obtenido de Política de Defensa y Seguridad Democrática: https://www.oas.org/csh/spanish/documentos/colombia.pdf; Ministerio de Justicia. (diciembre de 2018). Ruta Futuro: Política integral para enfrentar el problema de las drogas. Bogotá, Colombia.; Obando A, P. E. (19 de julio de 2021). Oleoducto Transandino - Tumaco: historia de una infamia regional. Las 2 Orillas.; Olaya, C., & Gomez-Quintero, J. (2016). Conceptualization of Social Systems: Actors First. Proceedings of the 34th International Conference of the System Dynamics Society, 13.; Poder Legislativo. (12 de Noviembre de 2016). Acuerdo final para la terminación del confliccto y la construcción de una Paz estable y duradera. La Habana, Cuba.; Redacción de El País. (16 de Noviembre de 2022). El País. Obtenido de "De Venezuela salen jets cargados de cocaína hacia Estados Unidos": Gustavo Petro: https://www.elpais.com.co/colombia/de-venezuela-salen-jets-cargados-de-cocaina-hacia-estados-unidos-gustavo-petro.html; Redacción Política. (4 de Mayo de 2019). Las obsesiones de la extradición: 1979-2019, cuatro décadas de pulso político y jurídico. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/colombia-20/jep-y-desaparecidos/las-obsesiones-de-la-extradicion-1979-2019-cuatro-decadas-de-pulso-politico-y-juridico-article/; Richard Nixon Foundation. (29 de Junio de 2016). Richard Nixon Foundation. Obtenido de Public Enemy Number One: A Pragmatic Approach to America's Drug Problem: https://www.nixonfoundation.org/2016/06/26404/; Richmond, B. (1994). Systems thinking system dynamics: let's just get on with it. System Dynamics Review Vol.10,nos.2-3 (Summer-Fall 1994), 135-157.; Richmond, B. (1994). Systems thinkingkystem dynamics: let's just get on with ,it. System Dynamics Review Vol.10,nos.2-3 (Summer-Fall 1994), 135-157.; Rimisp. (13 de noviembre de 2017). Tumaco, una lectura territorial para entender su realidad. Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.; Rueda, A. M. (9 de Diciembre de 2022). Agencia de los grupos organizados ilegales en las dinámicas del narcotráfico en Colombia. (J. Gallo, & L. I. Martínez, Entrevistadores); Salas Salazar, L. G. (22 de febrero de 2021). El posacuerdo llegó con violencia a Tumaco. Periodico UNAL.; Sierra, A. (2003). Las fronteras de Colombia. Entre la guerra y el abandono. Colombia Internacional, 150-157.; Sterman, J. (2000). Chapter 1. Learning in and about Complex Systems. En J. Sterman, Business Dynamics (págs. 3-39). Boston.; Sterman, J. (2000). Chapter 5. Causal Loop Diagrams. En J. Sterman, Business Dynamics (págs. 137-190). Boston.; Sterman, J. (2000). Chapter 6. Stocks and Flows. En J. Sterman, Business Dynamics (págs. 191-230). Boston: McGraw-Hill Higher Education.; Sterman, J. (2000). Chapter 6. Stocks and Flows. En J. Sterman, Business Dynamics (págs. 191-230). Boston.; Tunjano, M. (14 de Diciembre de 2022). Dinámicas de los grupos armados organizados (residuales o no) alrededor de la producción y distribución de clorhidrato de cocaína en el enclave productivo frontera Tumaco. (J. Gallo, & L. Martínez, Entrevistadores); UNODC. (2019). Colombia: monitoreo de territorios afectados por cultivos de coca. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - SIMCI.; UNODC. (2006). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2005. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) & Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI).; UNODC. (2020). Monitores de territorios afectados por cultivos ilícitos 2019. Bogotá: Oficina d elas Naciones Unidas ccontra la Droga y el Delito (UNODC) & Sistema Integrado de Monitoreo de CUltivos Ilícitos (SIMCI).; UNODC-SIMCI. (2021). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilíticos 2021. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)-Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos.; http://hdl.handle.net/1992/64324; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    • الرقم المعرف:
      edsbas.B80BA983