نبذة مختصرة : Digital ; Los porcinos son una especie predispuesta a contraer afecciones gastrointestinales de origen parasitario, esto no solamente va a repercutir en el animal sino que también se convierte en un riesgo potencial para la salud humana debido a la transmisión de enfermedades zoonóticas. Los cerdos criados en granjas traspatio son más susceptibles a desarrollar infecciones debido a las malas condiciones higiénicas que este tipo de explotación posee. En el departamento de Santander, Colombia el 87% de los porcinos se encuentran en granjas de este tipo, debido a ello se realizó una investigación en el área metropolitana de Bucaramanga, con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores de riesgos de helmintos gastrointestinales y pulmonares en producciones porcinas traspatio. Se evaluaron 279 muestras fecales obtenidas proporcionalmente de 32 granjas que se encuentran distribuidas en los 4 municipios. Para el estudio parasitológico las muestras se analizaron mediante las técnicas Centrifugación- flotación y MacMaster. Se registraron datos sobre edad, sexo, altura, tipo de alimentación y programa de desparasitación. El análisis estadístico se realizó mediante las pruebas de test Ji- cuadrado de Pearson, para establecer comparaciones entre variables y Odds Ratio para determinar factores de riesgo. Los resultados obtenidos indican una prevalencia general por granja del 71,8 y 22,9% a nivel individual. Los parásitos más frecuentes fueron, Ascaris suum, Strongylus ransomi, Trichuris. suis y el orden Strongylida. Se concluye que existe una prevalencia moderada de parásitos gastrointestinales en los municipios bajo estudio, lo que sugiere la posible transmisión de estos agentes en las poblaciones de cerdos. ; Swine are a species predisposed to contract gastrointestinal affections of parasitic origin, this will not only affect the animal but also becomes a potential risk to human health due to the transmission of zoonotic diseases. Pigs raised on backyard farms are more susceptible to developing infections due to ...
No Comments.