نبذة مختصرة : Las nuevas generaciones se encuentran cada vez mas distanciadas del medio ambiente. El uso excesivo de las nuevas tecnologías les aleja de disfrutar en gran medida del entorno. Otro factor influyente es el desapego que se da en las nueva generaciones ante el medio rural y todo lo que lo integra. La consecuencia más notable es que los adolescentes no conocen los ecosistemas próximos y no saben que seres vivos están presentes en ellos. Para corroborar estas cuestiones, realice durante el mes de enero y febrero en el I.E.S Mendillorri (Navarra) un test a noventa y dos estudiantes. El test incluye quince imágenes de aves que se dan con asiduidad en el entorno del centro educativo. También incluye quince imágenes de Pokémon. De esta forma se puede evaluar si los estudiantes tiene un mayor conocimiento de la biodiversidad real o virtual. Los resultados muestran que de media los estudiantes reconocen 5.4 especies de aves e identifican 7.4 especies de Pokémon. Como consecuencia de estos resultados, el trabajo que aquí presento tiene dos objetivos a desarrollar. Por una parte se analiza el temario de las asignaturas de ciencias a lo largo de los cursos y asignaturas, examinando si el contenido referente a la biodiversidad se imparte de una forma que facilite que los adolescentes conozcan las especies de su entorno. Igualmente se muestran los errores conceptuales más habituales sobre la biodiversidad y las especies. Por otra parte, se plantean diversas actividades que los docentes pueden desarrollar en sus aulas. Algunas de estas actividades han sido realizadas por docentes obteniendo unos positivos resultados, mejorando el conocimiento de la biodiversidad del área. Además, el desarrollo de estas mismas conlleva la mejora de la compresión del conocimiento científico y el desarrollo de las diferentes competencias educativas. Es por tanto que este trabajo no solo plantea un problema detectado en las nuevas generaciones, sino que ofrece además un nuevo enfoque para que la riqueza de especies que tenemos próxima a nuestros ...
No Comments.