نبذة مختصرة : Se presenta una investigación que busca determinar el impacto que tiene el uso de realidad virtual inmersiva (RVI) —asociada al desarrollo de actividades manipulativas y experienciales basadas en el enfoque STEM— en las actitudes científico-matemáticas de estudiantes de primero y segundo de ESO de un centro que se encuentra en un contexto en riesgo de exclusión social. Por medio de un procedimiento metodológico mixto cuantitativo-cualitativo, se han aplicado una serie de instrumentos a una muestra de 17 estudiantes y 1 docente. Los resultados indican la existencia de variaciones significativas, junto con un tamaño del efecto (TE) medio, en las actitudes hacia el aprendizaje de las ciencias (p = 0,000; TE = 0,535), no así en el ámbito de las matemáticas (p = 0,887; TE = 0,070). Asimismo, existen mejoras significativas en la autopercepción del aprendizaje de los contenidos STEM abordados en la propuesta (p = 0,000; TE = 0,944), valoración positiva del proyecto, tanto por parte de los estudiantes (9,9 sobre 10) como del profesor de las asignaturas de ciencias y matemáticas del centro (entrevista semiestructurada). Se concluye que la inclusión de este tipo de tecnologías impacta positivamente en las actitudes científico-matemáticas del estudiantado participante. ; Research is presented that aims to determine the impact of the use of Immersive Virtual Reality (IVR), associated with manipulative/experiential activities based on the STEM approach, on the scientific-mathematical attitudes of 1st and 2nd year E.S.O. students, in a center located in a context of severe social exclusion. Through a mixed quantitativequalitative methodological procedure, different instruments have been applied to a simple of 17 students and 1 teacher. The results indicate the existence of significant variations, together with an average effect size (ES), in attitudes towards learning science (p= ,000; ES= ,535), but not in the field of mathematics (p= ,887; ES= ,070). Likewise, there are significant improvements in the self-perception of ...
No Comments.