نبذة مختصرة : Anexo III y IV embargado permanentemente ; En la presente Tesis se han diseñado y validado dos sistemas de rehabilitación. Un sistema basado en tecnologías de mHealth centrado en la rehabilitación cognitiva de pacientes con daño cerebral adquirido y el segundo sistema basado en tecnologías robóticas para la rehabilitación motora de paciente pediátricos con PBO y PCI. Para el diseño de ambos sistemas se utilizó metodología centrada en usuarios. En concreto, la metodología utilizada para la identificación de las necesidades de usuarios se basó en Personas-Escenarios. Tras el diseño, el sistema de telerehabilitación cognitiva se evaluó mediante la realización de un pilotaje en donde se reclutaron 8 pacientes con daño cerebral adquirido. El estudio se diseñó mediante el reclutamiento de un grupo control y un grupo experimental. El grupo control realizó la terapia convencional y el experimental haciendo uso del sistema de mHealth diseñado. Cada paciente realizó su terapia durante 4 meses. Se evaluaron diferentes variables y escalas de medidas. Como resultado se obtuvo que los pacientes que utilizaron la aplicación de telerehabilitación mejoraron considerablemente respecto al grupo control, que realizó el tratamiento convencional, en el control de espasmos digitales, en la memoria de trabajo, en la atención sostenida y en la flexibilidad cognitiva de manera global. Asimismo y dentro de la valoración neuropsicológica se ha obtenido mejoría en la abstracción, así como un aumento con su campo de interacción al disponer de resultados positivos en el test del reloj. En relación a la evaluación sobre la aceptación de la tecnología, cabe destacar que los usuarios consideran que con el sistema mejorará la comunicación, que la rehabilitación es más personalizada y que reduce los desplazamientos al hospital. El paciente también percibe que con el sistema reduce la carga de trabajo de su familiar/cuidador y el familiar también valora muy positivamente que el sistema le ha ayudado a su familiar. Finalmente en la satisfacción ...
No Comments.