نبذة مختصرة : El presente estudio es producto de la investigación realizada a la empresa MEGA MERCADO LA DESPENSA, donde se buscaron estrategias de motivación para mejorar la productividad laboral durante la pandemia del COVID 19. El objetivo principal consiste en identificar el nivel de influencia que tiene la motivación laboral en las empresas, ya que en la actualidad es un componente que tiene gran importancia en las organizaciones, para lograr este objetivo se utilizó el método mixto aplicando una encuesta semiestructurada mediante la herramienta de Google formas, además de esto se tomó la medida preventiva de aislamiento durante la pandemia con los empleados de la DESPENSA. De igual forma se trabajó con un diseño descriptivo para comprender el registro de análisis e identificación de la situación actual de la empresa. El análisis de resultados obtenidos se efectuó con base en comparativo general de promedios de los factores motivacionales y de las longitudes del clima laboral en correlación con diferentes variables tomadas como referencia para realizar la comparación, para detallar y analizar la motivación laboral y el clima organizacional en la empresa; dentro de los resultados se evidencia una aceptación del 75% de los colaboradores con las medidas tomadas, lo que muestra que habitualmente tienen una motivación aceptable pero no la esperada para desempeñar adecuadamente su trabajo. Se puede concluir que es necesario fortalecer la motivación en los trabajadores, ya que esta influye directamente en la productividad, eficiencia y eficacia de los procesos y aumenta el compromiso de los colaboradores. ; Capítulo 1 6 Introducción 6 Descripción del contexto general del tema 6 Antecedentes del COVID 19 7 Planteamiento del problema 7 Pregunta problema 7 Objetivo general 7 Objetivos específicos 8 Justificación 8 Capítulo 2. 9 Marco de referencia 9 Marco conceptual 9 Marco teórico 10 Marco empírico 11 Capítulo 3. 12 Metodología 12 Tipo y diseño de investigación 12 Participantes 12 Instrumentos de recolección de datos 13 ...
Relation: Araya-Castillo, L, & Pedreros-Gajardo, M. (2014). Analysis of the Motivation Theories of Content: An Application to Chiles Labor Market of 2009; Analisis De Las Teorias De Motivacion De Contenido Una Aplicación Al Mercado Laboral De Chile Del Año 2009 Recuperado en diciembre 2020 de: https//www.doi.org/10.15517/rcs.v0i142.14301; Arias, F. G. (2006). El Proyecto de Investigacion: Introduccion a la Metodologia Cientifica. Venezuela: Episteme. p74. Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf; Arias F, Heredia V. (2006). Administración de recursos humanos para el alto desempeño, Recuperado en diciembre de 2020 de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=s1727-558x2017000400008&script=sci_arttext; Banco Mundial (2020). La COVID-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst-recession-since-world-war-ii; Bilbao J, Vega M. (2010). Satisfacción laboral:Escala General de Satisfacción España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene Personal. Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.redalyc.org/pdf/167/16738685028.pdf; Chiavenato,I. (2000). Administración de recursos humanos. Editorial Mac Graw Hill. México. Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2573481.pdf; Cortez,V. (2015).“La motivación Laboral y Su Incidencia En El Desempeño Organizacional En Empresas Copelec.” Recuperado en diciembre de 2020 de: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1533/1/Lagos%20Cortes,%20Victor.pdf; Cortez,V. (2015).“La motivación Laboral y Su Incidencia En El Desempeño Organizacional En Empresas Copelec.” recuperado en diciembre de 2020 de: 23 / 26 http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1533/1/Lagos%20Cortes,%20Victor.pdf; Frieden, J. (2020). Economía Política y Finanzas. Finanzas y Desarrollo. Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2020/06/pdf/fd0620s.pdf; Herzberg,F. (1968).Una vez más:¿Cómo motiva usted a sus empleados? Harvard Business Review, 46(1),13–22, recuperado en diciembre de 2020 de: http://www.scielo.org.mx/pdf/au/v29/2007-9621-au-29-e2153.pdf; Locke (1968). Teoría del establecimiento de metas u objetivos de Locke. psicologia-online.com. Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.psicologia-online.com/teoria-del-establecimiento-de-metas-u-objetivos-de-locke-2156.html; Maslow, A. (1948) "Mayores y menores necesidades", en Journal of Psicología 25, pp. 433-436. Recuperado en diciembre de 2020 de: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2013/teo-per/14.pdf; Maslow, A. (2013). Motivación y trabajo: investigación sobre la experiencia de los jóvenes en el primer empleo. SCIELO. Recuperado en diciembre de 2020 de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-70262020000200005&lang=es; Milkovich,G y Boudrem,T. (1994). Dirección y administración de recursos humanos, un enfoque de estrategia.Adisson Wesley. Iberoamericana. Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.redalyc.org/pdf/280/28080308.pdf; Ministerio del trabajo (2020). Abecé de las medidas excepcionales, ocasionales y temporales con motivo del COVID-19 para sector público y privado, recuperado en diciembre de 2020 de: 24 / 26 https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2020/marzo/abece-de-las-medidas-excepcionales-ocasionales-y-temporales-con-motivo-del-covid-19; OMS. (2019). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019?gclid=CjwKCAiA-f78BRBbEiwATKRRBD_-j6dOb6HWY0WKZsmBZSXlGuP31M52cRvn9cLRLv3n1-fQpDy8MBoCD2gQAvD_BwE; Plumise, L. (1991). A Visit with Fred Herzberg. En Management Newsletter,May,pp 2-7 recuperado en diciembre de 2020 de: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/download/849/757; Universidad Externado (2020). ¿Cómo impactará la economía el coronavirus?, recuperado en diciembre de 2020 de: https://www.uexternado.edu.co/economia/como-impactara-la-economia-el-coronavirus/; Vera-Villarroel, P. (2020). Psicología y Covid-19: Un Análisis Desde Los Procesos Psicológicos Básicos.Cuadernos de Neuropsicología, 14(1), 10. recuperado en diciembre de 2020 de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7365555.pdf; http://hdl.handle.net/10823/2670; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
No Comments.