نبذة مختصرة : Las células mesenquimales (MSCs, del inglés mesenchymal stem/stromal cells) son células madre multipotentes con elevado potencial de autorrenovación y que pueden diferenciarse a varios tipos celulares. Tienen además capacidad inmunomoduladora, y se les asigna muchas veces una función fundamentalmente paracrina, mediante la liberación de diversos factores. Estas células se pueden aislar de distintas fuentes, incluyendo médula ósea, tejido adiposo, cordón umbilical o placenta, entre otros. Teniendo en cuenta estas propiedades, las MSCs están siendo utilizadas o testadas en ensayos clínicos aplicados a diversas enfermedades, incluyendo enfermedades autoinmunes, enfermedades neurodegenerativas, regeneración tisular dañado o en enfermedades cardiovasculares e isquémicas. En el presente trabajo se plantea realizar una revisión bibliográfica en torno a las células mesenquimales, sus características y mecanismos de acción, así como las aplicaciones actuales en medicina regenerativa. Adicionalmente, analiza conocimientos relacionados con el uso de células madre, en concreto el uso de células MSCs en regeneración de tejidos y otras aplicaciones, conceptos incluidos dentro de los contenidos del Grado en Biotecnología. ; Las células madre mesenquimales se tratan de un tipo específico de célula madre, contenidas dentro de la clasificación de células madre multipotentes. Presentan una gran cantidad de ventajas, las cuales las hacen candidatas óptimas para su uso a nivel de terapia y tratamiento de distintas enfermedades. Entre sus propiedades cabe destacar su capacidad de diferenciación a una amplia variedad de linajes celulares, además de su función inmunomoduladora y homeostática. Adicionalmente, estas células se obtienen de diversas fuentes, lo cual las hace muy versátiles. Gracias a todas estas propiedades que presentan, se están llevando a cabo muchos avances médicos en campos como por ejemplo el tratamiento de enfermedades del sistema musculoesquelético, donde se emplean para la osteonecrosis o la osteoartritis. Por ...
No Comments.