نبذة مختصرة : Las 70 dataciones radiocarbónicas, de las 80 realizadas en la Motilla del Azuer, incluidas en este trabajo proceden en su mayoría de muestras vegetales de vida corta y de restos humanos y faunísticos. Se pretende realizar diversos análisis estadísticos de las citadas dataciones como suma de probabilidades y análisis bayesianos (a partir de los programas Calib, BCal y OxCal), a fin de definir mejor la secuencia de ocupación del yacimiento y obtener un marco cronológico más detallado para situar en el tiempo los cambios ambientales y socioeconómicos que tuvieron lugar a lo largo de la ocupación del asentamiento. Los resultados muestran una primera ocupación calcolítica del yacimiento de escasa entidad separada de la fundación de la fortificación de la Edad del Bronce por un hiatus bien definido. La ocupación de la Motilla del Azuer desde el Bronce Antiguo hasta un momento avanzado del Bronce Tardío es continua y viene marcada por diversas fases de reconstrucción y ampliación de la fortificación que afectan también al pozo y a las estructuras hidráulicas situadas en el patio oriental del recinto fortificado. Del análisis de estos datos se desprende que la periodización publicada para la Motilla del Azuer es válida y muestra, en un marco de progresiva y fuerte jerarquización social, que la sucesión de diferentes episodios climáticos fue un factor crucial en el desarrollo de un sistema de asentamiento específico en La Mancha durante la Edad del Bronce. ; Among the 80 radiocarbon dates available for Motilla del Azuer site, the 70 datings included in this work come mostly from short life plant samples and human and faunal remains. It is intended to perform various statistical studies on the aforementioned dates as Sum of probabilities and Bayesian analyzes (using Calib, BCal and OxCal software), in order to better define the occupation sequence of the site and obtain a more detailed chronological framework for environmental and socioeconomic changes that took place during the occupation of the settlement. The results ...
Relation: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada;29; HAR2016-80057-P; HAR2010- 18745; HUM2006-11296; Nájera Colino, T., Molina González, F., Cámara Serrano, J.A., Afonso Marrero, J.A., Spanedda, L. (2019). Análisis estadístico de las dataciones radiocarbónicas de la Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real). Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 29, pp. 309-351. http://dx.doi.org/10.30827/CPAG.v29i0.9780; https://hdl.handle.net/10481/87447; http://dx.doi.org/10.30827/CPAG.v29i0.9780
No Comments.