نبذة مختصرة : En este documento se ofrecen los materiales (textos, esquemas, mapas, imágenes) para el desarrollo ordenado de una exposición de algunas de las tesis mayores que Michel Foucault propone en su obra Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión: por un lado, la tesis según la cual la sociedad moderna puede ser entendida como una sociedad disciplinaria; y, por otro lado, la tesis según la cual el poder disciplinario sería lo que está detrás del nacimiento de las ciencias del hombre. En este caso, el documento se ha elaborado expresamente para la asignatura de Antropología Filosófica del Grado de Filosofía de la UB, pero nada impide que pueda usarse también en otras muchas asignaturas. En primer lugar, se expone una genealogía del poder disciplinario a través de una genealogía de la escuela moderna. En segundo lugar, se expone una analítica del poder disciplinario (sus rasgos, sus técnicas) tomando la escuela moderna como ejemplo privilegiado y comparándolo con el poder pastoral cristiano. En tercer lugar, de lo expuesto se extraen tres conclusiones principales: 1. El poder (disciplinario) produce sujetos (dóciles); 2. Las Luces inventaron las libertades, pero también las disciplinas; 3. El poder (disciplinario) produce saberes (sobre el hombre). Para terminar, se aprovecha la noción de poder disciplinario para dar cuenta de la noción de biopolítica y arrojar de este modo algo de luz sobre la reciente crisis sanitaria del coronavirus.
No Comments.