نبذة مختصرة : El calentamiento global ha sido uno de los temas más debatidos en los últimos tiempos por organizaciones y líderes mundiales gracias a la creciente preocupación por el deterioro del medio ambiente. Una de las soluciones que el ser humano ha buscado para mitigar los efectos negativos de sus actividades económicas, tecnológicas y que afectan directamente el bienestar del planeta es el uso de las energías renovables; el mal uso de la energía eléctrica ha sido uno de los grandes contaminantes del planeta debido a la fragmentación, perdida de hábitats y la perturbación a la flora y fauna. Es por esto que el ser humano ha buscado la manera de generar energía a partir de fuentes renovables y sostenibles, como la que es fuente de estudio para este documento, la energía solar, generada a partir de paneles solares que transforman la energía solar en energía solar fotovoltaica. Dentro de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se hace un uso constante de la energía eléctrica en equipos de laboratorio, computadores, iluminación general de las instalaciones y el consumo que realiza la comunidad universitaria en el día a día, esto representa además, un rubro económico dentro de otros servicios básicos, en el gasto del presupuesto de la facultad; es por esto que se ha propuesto en este documento la implementación de una solución alternativa para la generación de energía eléctrica más limpia y económica por medio del uso de paneles solares fotovoltaicos. En este documento se encuentran los principales aspectos a tener en cuenta para llevar a cabo una posible implementación del proyecto, análisis de la comunidad beneficiada, factores climáticos y del ambiente, implementación, propuesta de diseño y costos. ; Global warming has been one of the most debated issues in recent times by organizations and world leaders thanks to the growing concern about the deterioration of the environment. One of the solutions that human beings have sought to mitigate the negative effects of their economic and ...
No Comments.