نبذة مختصرة : El objeto de esta comunicación es poner de manifiesto los alcances que elementos en apariencia extraños o pertenecientes a otros ámbitos tienen para el goce de la lectura, especialmente de la lectura de textos literarios. La propuesta está pensada para estudiantes de los niveles medio básico y medio superior, en los que inicia el problema justo cuando los alumnos son obligados a leer infinidad de palabras aunque no comprendan lo que leen debido a los tipos de textos que son seleccionados, lo cual constituye uno de los errores básicos que provoca disgusto por la lectura. En este texto se muestra otra cara del proceso lector; una en la que se ve a la lectura no como obligación sino como un amoroso diálogo que permite al lector ser parte activa de dicho proceso. Se debe recordar que las tendencias, estrategias y actividades empleadas hasta ahora no han dado aportes satisfactorios para la adquisición y desarrollo de la lectura, la cual puede tener otros alcances y dar respuesta a las inquietudes de quien se enfrenta a este proceso tan importante.
Relation: https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/5851/4454; Aparici, Roberto y García-Matilla, Agustín (1998), Lectura de imágenes, Madrid, Ediciones de la Torre.; Arizpe, Evelyn y Morag Styles (2003), Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuales, México,FCE [trad. de MaríaVinós].; Ferrer, Eulalio (2000), Los lenguajes del color, México, FCE.; Gaytán Correa, Berenice (2008), “El color como apoyo didáctico”, Toluca, s/e [texto presentado en el curso Didáctica de la literatura, Licenciatura en Letras Latinoamericanas, Facultad de Humanidades, UAEM].; González Jaramillo, Jaime Arturo (2007), Leer para darse color. Fundamentos sobre la influencia del color y sus aplicaciones para el fomento de la lectura, Toluca, Facultad de Humanidades-UAEM [tesis de licenciatura].; Honrado, Alexandre (1980),“El niño que aprendió a volar”, en El mundo maravilloso, Col. Mi libro encantado,t. 4, México, Cumbre, 1980, pp. 181-193.; Küppers, Harald (2005), Fundamentación de los colores, Barcelona, Gustavo Gili [versión castellana de Michael Faber-Kaiser].; Ortiz Hernández, Georgina (2004a), Usos, aplicaciones y creencias acerca del color, México, Trillas.; ____ (2004b), El significado de los colores, México, Trillas.; Rodríguez Diéguez, J. Luis (2001), Las funciones de la imagen en la enseñanza, Barcelona, Gustavo Gili.; Schiffman, Harvey Richard (1997), La percepción sensorial, México, Limusa.; https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/5851
No Comments.