نبذة مختصرة : 233 hojas : ilustraciones, 29 x 21 cm + CD-ROM 6311 ; Resumen .- Según datos derivados del Censo 2010, más del 28% de la población ecuatoriana no tiene acceso a agua por red pública y más 46% no lo tiene acceso a saneamiento adecuado (alcantarillado o pozo séptico). Una parte de la problemática que sufre el abastecimiento y distribución de agua potable, se debe al alto costo de ejecución, operación y mantenimiento que tiene una planta de tratamiento convencional; esta es la tecnología más utilizada a nivel nacional con el propósito de potabilizar el agua. Con estos antecedentes, así como los altos costos que conllevan el mantenimiento y operación de una planta convencional, actualmente el municipio de Pto. López ha puesto en marcha una planta con tecnología por hidroxigenación iónica que permite llevar a cabo los procesos de potabilización, sin el uso de los insumos químicos habituales, de tal manera que resulte amigable al medio ambiente y económicamente más rentable; con el objetivo de dotar del líquido vital a la población. Razón por la cual en el presente trabajo se vio en la necesidad de evaluar y comparar la tecnología antes citada en los siguientes aspectos: calidad de agua, funcionamiento y costos versus un sistema de tratamiento convencional. Abstract .- According derived data from the census of 2010 more than 28% of the Ecuadorian population does not have access to water through the public network, and more than 46% does not have access to an adequate sanitation (sewerage or septic tank). Part of the problematic implied in the provision and distribution of drinking water is the high cost of the execution, operation and maintenance that a conventional water treatment plant has. This is the most used technology nationwide in order to purify water. With the objective of providing drinking water to the population, currently the municipality of Pto. Lopez has started up a plant with technology of Ionic Hydroxygenation that allows to perform potabilization processes without the use of usual chemical ...
No Comments.