نبذة مختصرة : En el marco del subprograma de investigación de Crisis y Salud del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), se ha desarrollado este proyecto con el objetivo de identificar y elaborar indicadores que sirvan para evaluar el impacto que los cambios del contexto social, incluyendo la crisis económica más reciente, tienen sobre la salud, sus determinantes sociales y las desigualdades en salud en España y en sus Comunidades Autónomas. Para ello, se comenzó por identificar y seleccionar indicadores publicados como resultados de otros proyectos anteriores. Además, se hizo una revisión exhaustiva de las páginas web de organismos oficiales que publican periódicamente datos estadísticos sobre determinantes sociales. Y finalmente, personas expertas pertenecientes al Subprograma de Crisis y Salud del CIBERESP revisaron, priorizaron, y seleccionaron los indicadores incluidos en este Atlas. Los criterios o requisitos de inclusión utilizados son: (1) los indicadores seleccionados dan información relativa a las Comunidades Autónomas, y (2) los datos se refieren al menos al período 2006-2012. Una vez seleccionados los indicadores definitivos, se procedió a la descarga de los datos correspondientes. En muchos casos estos datos fueron tratados para poder obtener la información y mostrarla de la forma adecuada a los criterios de selección en este Atlas. Tanto el directorio de indicadores como los datos se revisan y actualizan una vez al año, coincidiendo con el período en el que las grandes instituciones nacionales actualizan los datos estadísticos correspondientes. El directorio de indicadores contextuales y la base de datos de los determinantes sociales pueden consultarse y descargarse en: http://www.osman.es/atlas/. Para cada indicador de los determinantes sociales de la salud se visualiza su evolución a lo largo de los años y la variabilidad entre las Comunidades Autónomas, mediante diagramas de caja. En cada representación gráfica se incluye el etiquetado de todas las Comunidades Autónomas, texto informativo de ...
No Comments.