نبذة مختصرة : La disciplina contable se ha limitado al enfoque financiero-económico, dejando a un lado aspectos sociales y ambientales que deben ser representados en los informes contables y divulgados a la comunidad, de tal forma que facilite la toma decisiones adecuadas basados en la realidad de las organizaciones y su entorno y logren satisfacer las necesidades de los diferentes usuarios de la información. La representación contable en una organización debe involucrar todos los enfoques relacionados con la teoría tridimensional (económica, social y ambiental), es por ello que el presente trabajo esta basados en los nueve componentes patrimoniales expuestos por Jesús Alberto Suarez con fundamentos en Lópes de Sá que conducen hacia eficacia social empresarial, por lo que fue necesario establecer de indicadores para cada componentes realizando la aplicación y cálculo de cada uno de ellos en la empresa LeatheCol S.A.S dedicada al curtido de cuero en el sector de Villapinzon, Cundinamarca. ; The accounting discipline has been limited to the financial - economic approach , leaving aside social and environmental aspects to be represented in financial reports and disclosed to the community , so that facilitate make appropriate decisions based on the reality of organizations and their environment, and achieve the needs of different users of information. Proper accounting representation in an organization that involves all approaches to threedimensional (economic, social and environmental) theory based on the nine equity components exposed by Jesus Alberto Suarez with fundamentals Lopes de Sá lead to corporate social effectiveness.
Relation: Documento CONPES 3320. (12 de 06 de 2004). Bogotá.; Bello Herreño, t. (2011). Apoyo Intitucional, Fundmental de la gestión de residuos de Curtido. Bogotá: IDEA UNC Sede Bogotá.; CAR. (2010). Plan de Gestion social para la compra de areas y derechos adquiridos sobre los terrenos que requiere el proyecto de adecuación hidrica y recuperación ambiental del rio Bogota-Colombia. Bogota.; Centro Nacional de Producción más limpia. (2004). "Proyecto de Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembres en Colombia" Sistema de refenciación Ambiental sectorial proyecto gestión ambiental en el sector de curtiembres.; Mejía Soto, E., Montilla Galvis , O., Montes Salazar, C., & Mora Roa, G. (2014). "Teoría Tridimensional de la Contabilidad". Pereira: Universidad Libre Seccional Pereira.; Oficina del Emprendimineto de base tecnológica. (s.f.). Guía de autoevalución de tu proyecto Tecnológico-Concepto de Empresa. Obtenido de http://www.madrimasd.org/emprendedores/servicios_emprendedores/guia_autoevaluacion/comu n/ConceptoEmpresa.pdf (Pineda, 2014); Rodríguez Jiménez, D. F. (2011). Formulacion de una Estructura teórica para la Contabilidad Ambiental. Libre Empresa vol 8 Julio-Diciembre, 101-120.; Alcaldia de Villapinzon-Cundinamarca. (2013). Cuenca Rio Bogota. Recuperado el 10 de 12 de 2014, de Alcaldia de Villapinzon-Cundinamarca: http://www.villapinzoncundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#ecologia; Artuz , L. A., Martinez, M. S., & Morales, C. J. (2014). Las industria curtiembres y su incidencia en la contaminacióndel Río Bogotá. Revista Digital Isocuanta- Universidad Santo Tomás Bogota, 11.; Departamento Tecnico Administrativo de Medio Ambiente. DAMA. (2004). Guia Ambiental para el sector Curtiembres. Bogotá D.C .; Díaz, A. B. (2010). Sistema de Indicadores para la Gestión Ambiental. Bogota D.C.; Grau, S. P. (9 de 11 de 2009). Gestiopilos. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/el-neopatrimonialismo-contable.htm; Mantilla Blanco, S. A. (2006). Contabilidad y Auditoria ambiental. Bogota: Ecoe Ediciones.; Mejia Soto, E., Montilla Galvis, O., Montes Salazar, C., & Mora Roa, G. (2014). Teoria Tridimensional de la Contabilidad. Pereira: Editorial Universidad Libre seccional Pereira.; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Recuperado el 16 de Abril de 2015, de https://www.minambiente.gov.co; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (16 de Abril de 2015). Sistema de Información Ambiental de Colombia. Obtenido de https://www.siac.gov.co/; Pineda, J. A. (2014). La Eficacia de la Representación Contable en Lopes de Sá. Criterio Libre Vol.12 No. 20, 225- 246.; Rodríguez, A. M. (2007). Sistema Integrado de cuentas ambientales para el sector curtiembres de San Benito. Bogota, de: Universidad de San Buenaventura.; https://hdl.handle.net/10901/11510; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
No Comments.