نبذة مختصرة : La investigación desarrollada propone la creación de un Registro Nacional de Agresores Sexuales Sentenciados en Lima, con el objetivo de prevenir la reincidencia delictiva y contribuir al cumplimiento de uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 16) Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El objetivo de estudio, fue analizar los argumentos para incorporar en la legislación, un registro público que permita identificar a los agresores sexuales, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer la confianza en el sistema judicial. La metodología es de tipo básico, enfoque cualitativo, y diseño fenomenológico hermenéutico, con entrevistas semiestructuradas a jueces, fiscales, académicos y abogados, expertos en materia penal y derechos humanos. Los resultados que se obtuvieron, revelan un consenso sobre la necesidad de un registro controlado de agresores sexuales, pero también existen posturas divergentes sobre su efectividad y los riesgos de estigmatización. El estudio llega a la conclusión que la implementación de un Registro Nacional de Agresores Sexuales en Perú podría contribuir a la prevención de la reincidencia delictiva y mejorar la seguridad ciudadana. Sin embargo, es crucial equilibrar la transparencia con la protección de los derechos fundamentales de los condenados.
No Comments.