نبذة مختصرة : Tanto la economía como la política tuvieron pronto como evidente que las películas orientaban comportamientos, de ahí la integración de productos de consumo en sets, guión y decorados o la supervisión del contenido ideológico llevado a cabo desde las primeras décadas del siglo XX. Es posible que el marcado carácter conservador y puritano de la censura, bajo el argumento de que los espectadores imitaban la "moral relajada" o la "villencia" desplazara el interés de quienes como I. A. Jarvie quisieron avanzar hacia una "sociología del cine" hacia otras formas de impacto. Hoy, no obstante, cuando ya ha quedado acreditada la influencia social del cine como medio de comunicación de masas, y nos planteamos, parafraseando el célebre título de Stanley Cavell "¿Puede el cine hacernos mejores?" sobre si el cine puede enseñarnos valores, nos encontramos con que hay cuestiones previas (entre ellas si los valores se pueden o no enseñar) que deberíamos haber tratado de dilucidar.
No Comments.