نبذة مختصرة : This article presents, describes, and evaluates, from the perspective of Design for Sustainability (DfS), the social, economic, and technological aspects of the process of developing and manufacturing anatomical biomodels to support surgery using 3D printing in a Brazilian public hospital. This process had an interdisciplinary character, involving professionals of Design, Odontology, and Physiotherapy. The assessment was carried out using DfS (Design for Sustainability) social and environmental heuristics (guidelines), and enabled the identification of relevant aspects, as well as opportunities for improvement in processes. Among the results, the importance of having a specific space dedicated to digital manufacturing in public hospitals stands out, which speeds up the development of biomodels, as well as the quantity, diversity, and quality of 3D printing equipment, which allows the exploration of multiple possibilities for processes and materials, speeding up innovation in the hospital environment. ; Aunque la impresión 3D presente beneficios para la producción de órtesis, es una tecnología aún poco difundida en el Sistema Único de Salud (SUS). Considerando aspectos como la alta demanda para la población pediátrica, la demora en la entrega de ortesis en el servicio público y el alto costo de las nuevas tecnologías para este tipo de aplicación, el objetivo de este estudio fue describir un método de fabricación de ortesis de tobillo-pie por fabricación aditiva y analizar sus ventajas y desventajas, con vistas a su posible implementación en la práctica clínica. El estudio es de tipo descriptivo experimental, y siguió un proceso de desarrollo que incluyó la impresión en 3D de dos versiones experimentales de una órtesis, fabricadas a partir de un modelo pediátrico. Los resultados preliminares en términos de costes y tiempo de producción indicaron ventajas, pero también la necesidad de mejorar el modelado virtual y el proceso de impresión, que los autores deberán explorar en mayor profundidad. ; Embora a impressão ...
No Comments.